En el último quinquenio, la importación de bicis se cuadriplicó (en 2013 entraron 200 mil)

Año tras año, el negocio de las bicicletas se va aceitando. Cada vez más uruguayos le están tomando el gusto a las dos ruedas, tanto como ejercicio como para trasladarse por la ciudad. En los últimos años, llegaron marcas importantes que han elevado el volumen del negocio que ya supera los US$ 18,5 millones sólo de “chivas” importadas (equivalente a unas 200 mil unidades)  de acuerdo a los datos que nos proporciona la gente del … (seguí, hacé clic en el título)

… departamento de inteligencia comercial de Uruguay XXI. La cifra creció como leche hervida en los últimos cinco años: en 2008 las importaciones apenas superaban los US$ 5 millones. El mercado se ha diversificado y a las populares Winner y Baccio se han sumado las marcas internacionales GT, Cannondale, Trek, Specialized, Giant, Scott, BH, y recientemente Fuji, entre otras. Para estas marcas, los precios de “arranque” rondan los US$ 400. De ahí hacia arriba pueden llegar a costar más que un auto 0 Km. En lo que va del 2014 ya se importaron bicicletas por US$ 2,5 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.