En el cielo las estrellas y en Ta-Ta los mensajes de StarMeUp (la compañía incorporó la plataforma en la que la unión es lo primero)

Desde hace poco más de una semana llegó a Ta-Ta la plataforma StarMeUp, una aplicación desde la que, según dijo a InfoNegocios el gerente de Gestión Humana de la compañía, Enrique Herrera, “vamos a revolucionar la forma de reconocernos, ya que a través de la democratización de la herramienta todos pueden reconocer a todos, causando un impacto positivo al trabajo que cada uno hace”.

Image description

En apenas diez días de estar en funcionamiento la plataforma StarMeUp en Ta-Ta fueron enviadas unas 1.000 estrellas. ¿Qué significa esto? Que un grupo de colaboradores de la compañía pudieron darle valor -algo así como el “me gusta” de las redes sociales- a las acciones de sus pares, sus superiores y sus equipos.

Para conocer de primera mano la decisión de implementar esta herramienta dentro de la empresa, InfoNegocios dialogó con Enrique Herrera, gerente de Gestión Humana de Ta-Ta, quien destacó el enorme alcance que tiene esta aplicación, ya que “sin importar las distancias físicas que ocasiona el trabajo en home office, StarMeUp genera cercanía, vuelve a integrar a las personas, a conectarlas entre sí de modo genuino y a consolidar, principalmente, nuestra cultura de construir entre todos el mejor lugar para trabajar”.
 


Para quienes escuchan de esta app por primera vez, cabe señalar que StarMeUp fue diseñada por Globant -empresa argentina de informática y desarrollo de software- y, básicamente, está enfocada para aumentar la confianza y generar sentido de pertenencia entre colegas, sin importar dónde se encuentren, creando ambientes de trabajo en el que las personas se sienten inmersos en una cultura que los prioriza y promueve sus lazos emocionales.

“Esta herramienta, desde su propia concepción, se abraza a la cultura organizacional de Ta-Ta”, dijo Herrera, agregando que, durante 2020, como modo de fortalecer a los equipos, se implementó en los locales, a través de la clásica cartelera, el procedimiento de dejar un sticker con una sonrisa para reconocer así a un colaborador por alguno de los hábitos que hacen de la misión y visión de la compañía para alcanzar su propósito. “¡Eso fue un éxito! -remarcó Herrera- La necesidad de decirnos gracias, de apoyarnos, de alentarnos era y sigue siendo enorme”.

Según el gerente de Gestión Humana de Ta-Ta, “el desafío era cómo seguir fomentando este reconocimiento en un marco de trabajo home office, sin contacto real, en pandemia”, agregando que “ahí es que entra StarMeUp, que si bien no hace dos semanas que lo estamos utilizando, llegó para quedarse”.

Herrera dijo que, en un principio, son alrededor de 1.200 las personas de la nómina de trabajadores de Ta-Ta que están utilizando esta plataforma lúdica y con un estilo de uso de red social. Luego se irán sumando las más de 5.000 que tiene la empresa, así que por lo pronto las carteleras seguirán estando en los locales.
 


“Lo primero que hicimos -remarcó Herrera a InfoNegocios- fue determinar algunos de los hábitos con los que trabajamos y luego sumar a los colaboradores. Si las carteleras fueron un éxito, esto te puedo garantizar que estalló, porque unos 400 colaboradores enviaron, a poco más de una semana de instalar la app, unas 1.000 estrellas”.

Según el gerente de Gestión Humana de Ta-Ta, a través de esta herramienta cada colaborador puede enviarle una estrella a otro, destacando por qué motivo considera que se merece ese reconocimiento. A su vez, quienes participan de StarMeUp pueden darle un “me gusta” a las estrellas que otros recibieron, apoyando ese reconocimiento y dejando si desea su propio comentario.

“Con esto vamos a revolucionar la forma de reconocernos, ya que a través de la democratización de la herramienta todos pueden reconocer a todos, causando un impacto positivo al trabajo que cada uno hace”, sostuvo Herrera, agregando que este mecanismo deja a un lado la verticalidad del reconocimiento, ya que “todos por igual pueden celebrar, agradecer, abrazar, reconocer el trabajo o la acción realizada por un par, un líder, un equipo, lo que sea”.
 


Herrera dijo que para estas primeras semanas de uso de StarMeUp en Ta-Ta se definieron cinco de los más de diez hábitos que tiene la empresa, como “Trabajo en equipo, Atención a los detalles, Excelencia en ejecución, Nadar contra la corriente y Actitud positiva”, remarcando además que esta herramienta no es para evaluar el desempeño de los colaboradores ni tampoco una ventana de apariencias.

“El objetivo es reencontrarnos, saber cómo estamos y decirnos gracias genuinamente”, finalizó Herrera, quien ya tiene más de un puñado de estrellas en su perfil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…