En dos años y medio uno de cada cuatro hogares se conectará por fibra óptica.

Antel no sólo cambió su imagen corporativa, sino que se comprometió con el objetivo del gobierno de “masificar” las comunicaciones y la banda ancha. La fibra óptica llegará a 30.000 hogares en el segundo semestre del año que viene y se espera cubrir 240.000 hogares en dos años. Se instalarán 2.000 kilómetros de cable de fibra óptica, y demás “fierros” para poder llevar la conexión de alta velocidad a la casa de los clientes lo que insumirá una inversión cercana a los US$ 100 millones. También se anunciaron dos nuevos planes de ADSL. Uno de 10 Mbps, sin límite de tráfico, a 2.490 pesos, y otro a la misma velocidad pero con un tráfico máximo de 80 gigabytes por mes, a 1.290 pesos. Los dos primeros meses, ambas tarifas costarán la mitad. A fines de 2009, el 41,2% de las conexiones de Banda Ancha correspondía a velocidades de entre 512Kbps y 1 Mbps, mientras que el 16,9% correspondían a conexiones superiores a 1 Mbps. Para alcanzar el objetivo del 100% de los hogares conectados a Internet, se presentó el servicio universal hogares para todos los clientes con telefonía fija. Por un único pago de 490 pesos estos clientes podrán adquirir conexión a Internet con un tráfico mensual de hasta 1 gigabyte (ojo no te pases…porque el giga adicional puede salir carísimo).

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.