En búsqueda de la exclusividad: TITS se mudó al WTC

(Por Pía Mesa) El viernes pasado se inauguró el nuevo local de la tienda de indumentaria TITS, ubicado en la planta baja de las torres del World Trade Center sobre la calle Luis Alberto de Herrera. La nueva sucursal requirió una inversión superior a US$538.000 y tiene el claro objetivo de estar más cerca y poder cautivar al público femenino de las torres.

Image description

Mariela Barrios, directora y fundadora de TITS dijo en diálogo con InfoNegocios que -entre tantos factores que incidieron- el motivo principal por el cual se mudaron de Montevideo Shopping al World Trade Center (WTC) fue para poder diferenciarse de las marcas de ropa masivas que han llegado y que llegarán al centro comercial, tales como Forever21, Renner y H&M. “Queremos dar otro servicio, despegarnos de ese tipo de marcas y apuntar a nuestro público específico y no tanto al público general del shopping”, comentó.

El local tiene aproximadamente 187 m2 y la inversión superó los US$538.000 entre alquiler del local, mano de obra y decoración. “Logramos congelar el precio del alquiler así que ya pagamos dos años por adelantado e hicimos un contrato a 5 años”, explicó Barrios. Según la directora, uno de los encantos más importantes de la tienda es -además del espacio- que tiene doble entrada, se puede ingresar tanto por Luis Alberto de Herrera, como por el patio central de las torres. “Ya tenemos la experiencia, tanto con el local de Arocena como con el de Ciudad Vieja, de estar fuera de un centro comercial y la verdad es que nos ha funcionado muy bien porque la marca ya tiene mucha fuerza y no precisa del shopping” indicó la empresaria.

La idea de TITS WTC es ser una tienda activa mediante eventos mensuales y así poder acercarse a las mujeres de las torres, público específico de la marca. El personal que trabaja en la nueva sucursal se mantiene igual al del shopping y el horario será de 9 a 21 horas. “Ganamos una hora con esta ubicación, en el shopping hacíamos de 10 a 22 horas y acá vamos a abrir antes y cerrar más temprano, como horario de oficina”, explicó Barrios.

Si bien el local ya está abierto al público y funcionando con normalidad, la inauguración oficial será a mediados de abril. “Somos una marca con más de 20 años, estábamos necesitando un cambio, un lugar exclusivo, marcar la diferencia”, concluyó la directora.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.