En busca de jóvenes inversores (MVDtrading busca patear el tablero de la educación financiera en la región)

( Por Mathías Buela) Una empresa uruguaya está trabajando en un proyecto de educación financiera para niñas, niños y adolescentes. El objetivo es enseñar a invertir y ahorrar, si es posible, desde la escuela.

Image description

Sabido es que nuestro día a día depende de nuestros ingresos, ahorros y gastos. Sin embargo, por paradójico que resulte, la educación financiera brilla por su ausencia en Uruguay (y en Latinoamérica), incluso en niveles terciarios. 

Distinta es la realidad de países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra o Dinamarca donde, según algunas encuestas, llegan a tasas de educación financiera de hasta el 71% de la población. Realidad que claramente repercute en la preparación de la población de cara a la avalancha de estímulos y productos como tarjetas, suscripciones, transacciones digitales y más. En estos países la educación comienza a muy temprana edad, lo cual está alineado con datos arrojados por Unicef: es recomendable comenzar a enseñar las primeras nociones sobre el dinero incluso antes de los 5 años, comenzando por el valor del dinero, el concepto de precio y por supuesto el ahorro.

Pensando en esta necesidad imperante es que MVDtrading, empresa uruguaya que opera desde hace años y que tiene sus instalaciones en el LATU, está en un proceso de validación de un proyecto para que niños y adolescentes de escuelas y liceos puedan empezar a invertir desde chicos; obviamente con supervisión de los padres.

Esteban Echevarría, CEO y Fundador de MVDtrading, cuenta que “vamos a empezar un proyecto sin fines de lucro como existe en Europa o Estados Unidos, para que los participantes tengan su cuenta de inversiones desde niños, que sepan lo que es el valor del ahorro, el valor de tener un activo. Buscamos que se genere esa cultura en Uruguay que hoy ni siquiera se piensa entre adultos”.

Con respecto al momento del proyecto dice que “estamos en la etapa de presentar el plan y la propuesta al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a Inefop y a ANEP, los grandes referentes en lo que tiene que ver con la educación en Uruguay. Al mismo tiempo vamos a amparar ese producto con el LATU y la ANII. Buscamos que le den cabida y que le guste a alguna autoridad que un niño adquiera cultura financiera de una manera seria. En Uruguay no se enseña educación financiera en la escuela ni en el liceo, sin embargo debería ser de las primeras materias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!