En agosto habrá más frecuencias semanales entre Carrasco y Aeroparque que las que operaba Pluna

Aunque todavía dista mucho de un puente aéreo, esta semana, con la incorporación de frecuencias de Sol Líneas Aéreas y Aerolíneas Argentinas (más Austral), los vuelos entre Montevideo y Buenos Aires se recuperaban del agujero que dejó el cierre de Pluna. Ayer se registraron siete vuelos entre Carrasco y Aeroparque (3 operados por Aerolíneas, 3 por Sol y uno por Austral). En abril pasado, consignábamos que Pluna tenía 10 vuelos diarios (entre semana) y Aerolíneas Argentinas sólo uno. Entre ambas compañías sumaban unas 70 frecuencias semanales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El panorama para agosto podría ser más alentador, incluso, que cuando operaba Pluna. Si se cumplen los anuncios, en dos semanas se restablecerá el flujo aéreo. BQB se sumará al puente aéreo desde el 1 de agosto, mientras que Aerolíneas Argentinas y Austral pasarán a operar 43 frecuencias semanales, que se sumarán a las cerca de 30 que opera la rosarina Sol que acaba de sumar cuatro frecuencias diarias. En un comunicado, Aerolíneas informa que mantendrá las siete frecuencias semanales entre Carrasco y Ezeiza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.