En 45 días libres de humo hasta en los carteles

 El 31 de mayo se celebró el Día Mundial sin Tabaco y la Organización Mundial de la Salud endureció su mensaje pidiendo la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio de ese producto a nivel mundial. El comunicado dijo que las medidas tomadas por algunos países “no son suficientes para proteger a los jóvenes de las técnicas de propaganda cada vez más sofisticadas que utiliza la industria”. Acá también se endureció el discurso -aunque la ministra de Salud Pública habló de persuadir primero y sancionar después- y en unos 45 días comienza a aplicarse el nuevo decreto sobre publicidad 0 y sponsorización 0 en ámbitos privados -a medida que pasa el tiempo, tímidamente en algunos lugares están permitiendo -o dejando pasar- que los consumidores fumen. Ya lo comentamos sobre una pizzería de Punta del Este y lo confirmamos el fin de semana en los turísticos Fun Fun y en el Mercado del Puerto. Por ahora, ni las agencias de publicidad ni las tabacaleras se han expedido sobre el tema y se esfuerzan por el lobby necesario con las autoridades para ver cómo se instrumenta el decreto.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.