En 2015 el cable será la opción mayoritaria en el mercado uruguayo de TV paga

En su nuevo reporte sobre el futuro de la TV paga en América Latina, la consultora Dataxis proyecta que la torta de los siete mayores mercados de América latina (no incluye a Uruguay) totalizará 97,01 millones de abonados en 2017. Como no hay proyección de Uruguay para 2017 le pedimos a Carlos Blanco, director de Research de la consultora, una estimación sobre lo que sucederá localmente con la TV paga. “Estimamos que para 2015, habrá  alrededor de 870.000 hogares con TV Paga en Uruguay; cifra equivalente a alrededor del 75,2% de los hogares con TV en el país” nos dijo. Dataxis estima que el cable será la opción predominante en TV Paga en ese momento, con alrededor del 46,5% del total de abonados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Hacia 2017 se espera que el 94,8% de los suscriptores de TV paga de la región cuente con alguna alternativa digital. El DTH será la alternativa de mayor crecimiento en la región y en 2017 concentrará 61% del total de abonados. El cable digital será la segunda opción del mercado por concentración de abonados con casi 28% del total. La IPTV captará hasta el 6% de los suscriptores. Según el análisis de Dataxis, el mercado de TV Paga de los siete mayores mercados de América latina totalizará 97,01 millones de abonados en 2017. Esa cifra equivaldrá a una penetración del 68,3% sobre el total de los hogares con televisor; más de tres veces la registrada en 2007. Argentina, Brasil, Colombia y México serán los cuatro mayores mercados por volumen de clientes. Entre los cuatro concentrarán el 87,7% de los abonados en 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.