Empresas de logística quieren duplicar facturación en 2015

Con la creación de la Comisión Nacional de Logística, paso previo al ansiado Instituto Nacional de Logística, los empresarios del sector ven con muy buenos ojos los avances que les permitirán tener datos más fehacientes para ordenar su crecimiento. De todas maneras, se manejan algunos datos sorprendentes, como que actualmente se agregan promedialmente unos US$ 2.500 a cada contenedor en tránsito internacional, una cifra nada despreciable si se tiene en cuenta que por Uruguay transitan 380.000 contendores. Según nos comentó Juan Ferrari, vicepresidente de la Cámara de Logística, de esos contenedores “el 60% es tránsito”, lo cual implica unos US$ 570 millones de exportación de servicios logísticos operativos y otro tanto de servicios logísticos administrativos. Pero el sector también tiene alto impacto en la generación de puestos de trabajo. “Cada 9 contenedores a los que se le prestan servicios logísticos se genera un puesto de trabajo directo”. Estimuladas por el negocio las empresas van por más y se plantean duplicar la facturación por servicios logísticos a cada contenedor en tránsito en 2015, lo que significaría cifras similares a las de Bélgica, un referente en la materia.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.