Empoderando desde UY a la región (P&G Consulting hace que los días cuenten y no que los días pasen)

Durante una década Sebastián Peduto fue chief operations officer de PedidosYa y Mariela Groisman, en la misma compañía, fue por más de seis años international sales consultant. La experiencia acumulada y compartida transformando a equipos comerciales y operacionales en más de 15 países de Latinoamérica los encontró en uno de estos tantos destinos y el destino los juntó. Dejaron la empresa que los impulsó y ahora son P&G Consulting.

Image description

Sebastián Peduto y Mariela Groisman hicieron en PedidosYa una carrera que durante una década los llevó, desde distintos roles, por todos los países de Latinoamérica formando y transformando equipos comerciales, implementando y desarrollando técnicas para lograr un verdadero cambio en los distintos perfiles ejecutivos con los que tuvieron que trabajar.

Ahora, echando raíces y de algún modo devolviendo en el país todo lo adquirido en el exterior, Peduto y Groisman crearon P&G Consulting, una empresa cuyo compromiso es “estar cerca de las compañías, no importa su tamaño, para potenciar y mejorar sus resultados”.
 


Según Groisman, desde que comenzaron con la consultora -nacida en pleno marzo de 2020, junto a la llegada del COVID-19 a Uruguay- a la fecha, “ya son más de 50 empresas de nuestro país y la región que nos eligen para mejorar sus procesos de venta y de fidelización de clientes, o bien para comenzar ese cambio que visualizan deben hacer y necesitan herramientas de cómo hacerlo”, agregando que “el mayor diferencial que nosotros logramos con las organizaciones es que logramos conectar con cada uno de los participantes de nuestros talleres, los hacemos sentir realmente protagonistas, están 100% activos”.

Groisman, en diálogo con InfoNegocios, sostuvo que tanto Peduto como ella “conectamos con la emoción de las personas, tocamos su fibra íntima, los desafiamos”.

Hasta el momento, firmas como el Hospital Evangélico, Mapfre, AstroPay, Microsoft, Supra y Overactive, entre muchas otras, “son como partners de P&G Consulting -dijo Groisman-, porque no es que hagamos un taller motivacional o de liderazgo y nos vamos, sino que tenemos dinámicas de continuidad y apoyo todo el año”.
 


“Nuestras semanas son muy intensas -remarcó la cofundadora de P&G Consulting-, hoy por ejemplo trabajamos durante la mañana con DAC, luego de tarde estuvimos con Directa24 y vamos a cerrar el día con un taller con la agencia de publicidad Ogilvy, lo que nos permite un enriquecimiento a nosotros muy fuerte, porque nos conecta con una diversidad de dinámicas y personas que nos contagian se contagian de un compromiso con sus trabajos”.

Groisman dijo que en este tiempo en que vienen desarrollando sus consultorías les tocó enfrentar empresas que estaban a punto de cerrar, pero que lograron reinventarse y reestructurarse a través de las dinámicas realizadas con ellos y encontraron su misión.

“¡Hagamos que suceda!” es el eslogan que Peduto y Groisman utilizan para llevar adelante su pasión por compartir, porque es más que un trabajo el que hacen: es motivar, ese es el motor, es lo que los mueve y les da el impulso para hacer que los días cuenten y no que los días pasen.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!