Empieza a moverse el mercado de ropa blindada. Ya se consiguen remeras “polo” por US$ 1.500

La necesidad tiene cara de hereje. Y así como avanza la delincuencia en el mundo, los que tienen algo que perder se atrincheran ya no solo puertas adentro. Desde hace un tiempo, y cada vez más, existe un nicho de mercado de ropa blindada, incluso “de diseño” y hasta con desfiles al mejor estilo de las grandes grifas. Y algo que pensábamos que nunca iba a ocurrir está ocurriendo. Una serie de productos de la marca colombiana… (seguí, hacé clic en el título)

... Miguel Caballero ya están disponibles en el mercado uruguayo, a través de la representación oficial de la firma local Silvercat. En su web ofrecen remeras “polo” por US$ 1.500 (pesa 2,3 kilos), musculosas por US$ 1.900 y camperas por US$ 2.500.
Viendo además que las mujeres están escalando posiciones en ámbitos políticos y empresariales, también creó una línea para ellas que acaba de incluir en su colección 2014. Caballero, a quien denominan el “Armani de la ropa blindada” vistió a figuras como Hugo Chávez y Rafael Correa, además del actor Steven Seagal, además de muchos empresarios y políticos que no quieren que se sepa.
Pero hay más ejemplos de esta tendencia. La firma canadiense de lujo Garrison Bespoke creó el Bulletproof Suit, un traje antibalas a medida para ejecutivos. Su diseño está lejos de lo que se acostumbra a ver por “la tele”, por el contrario la marca confeccionó un traje moderno, con estilo y que no restringe los movimientos. A simple vista parece un traje normal de tres piezas, pero en su diseño ha sido utilizada la nanotecnología, la misma con la que fueron fabricados los uniformes de las tropas estadounidenses en Irak. La diferencia es que el material que ha patentado Garrison Bespoke es mucho más delgado, flexible y un 50% más liviano que el Kevlar. Cuesta unos US$ 20 mil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.