Empezaron en un depósito y hoy tienen un local en una avenida principal (La Burguería va por más)

(Por Antonella Echenique) La Burguería, creció cinco veces en los últimos dos años. Actualmente, busca consolidar su punto de venta y proyecta llegar al centro de Montevideo en formato delivery.

 

 

Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento familiar en un depósito hoy se destaca entre las opciones de hamburguesas artesanales. Con un promedio de más de 11.000 hamburguesas vendidas al mes y planes de expansión, La Burguería se ha convertido en un caso de éxito en el sector gastronómico uruguayo.

Rodrigo Piriz y Andrea Duarte dieron sus primeros pasos en 2018 con un modesto local en un depósito de la casa de los padres de Rodrigo, donde ofrecían pizza, chivitos y milanesas. Sin embargo, pronto descubrieron que el verdadero potencial estaba en las hamburguesas artesanales. “Nos dimos cuenta de que ese era nuestro diferencial y decidimos apostar fuerte por ellas”, recordó Piriz.

En esa línea, sostuvo que en 2023 decidieron profesionalizar el servicio y se mudaron a un local más grande en Av. 8 de Octubre 4649, donde actualizaron tanto el diseño como la propuesta de los productos que ofrecían.

"Hoy, la empresa creció exponencialmente, pasando de vender 1.800 hamburguesas al mes a más de 11.000", afirmó Piriz. Además, extendió su horario de atención y profesionalizó su gestión. Sumó opciones vegetarianas, cafetería y postres a su oferta de hamburguesas de carne y pollo, ampliando así su variedad sin perder la esencia que caracteriza a la marca.

Por último, subrayó que para este año buscan consolidar el local y, a mitad de año, buscarán opciones de expansión. Con el objetivo de optimizar los envíos, apuestan por un nuevo local de delivery en el centro de Montevideo. “Queremos consolidar nuestro local actual y luego expandirnos de forma estratégica”, explicó Piriz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.