Empezaron en un depósito y hoy tienen un local en una avenida principal (La Burguería va por más)

(Por Antonella Echenique) La Burguería, creció cinco veces en los últimos dos años. Actualmente, busca consolidar su punto de venta y proyecta llegar al centro de Montevideo en formato delivery.

 

 

Image description

Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento familiar en un depósito hoy se destaca entre las opciones de hamburguesas artesanales. Con un promedio de más de 11.000 hamburguesas vendidas al mes y planes de expansión, La Burguería se ha convertido en un caso de éxito en el sector gastronómico uruguayo.

Rodrigo Piriz y Andrea Duarte dieron sus primeros pasos en 2018 con un modesto local en un depósito de la casa de los padres de Rodrigo, donde ofrecían pizza, chivitos y milanesas. Sin embargo, pronto descubrieron que el verdadero potencial estaba en las hamburguesas artesanales. “Nos dimos cuenta de que ese era nuestro diferencial y decidimos apostar fuerte por ellas”, recordó Piriz.

En esa línea, sostuvo que en 2023 decidieron profesionalizar el servicio y se mudaron a un local más grande en Av. 8 de Octubre 4649, donde actualizaron tanto el diseño como la propuesta de los productos que ofrecían.

"Hoy, la empresa creció exponencialmente, pasando de vender 1.800 hamburguesas al mes a más de 11.000", afirmó Piriz. Además, extendió su horario de atención y profesionalizó su gestión. Sumó opciones vegetarianas, cafetería y postres a su oferta de hamburguesas de carne y pollo, ampliando así su variedad sin perder la esencia que caracteriza a la marca.

Por último, subrayó que para este año buscan consolidar el local y, a mitad de año, buscarán opciones de expansión. Con el objetivo de optimizar los envíos, apuestan por un nuevo local de delivery en el centro de Montevideo. “Queremos consolidar nuestro local actual y luego expandirnos de forma estratégica”, explicó Piriz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.