Empate “técnico” entre Antel y Movistar en el tráfico anual de minutos móviles

Con los datos frescos del mercado de telecomunicaciones que acaba de “sacar del horno” la Ursec se pueden extraer algunas conclusiones interesantes, como que por día se suman al mercado 777 nuevos servicios (140 mil entre julio y diciembre de 2013). Uno de los datos más reveladores es que Movistar le pisa los talones a Antel en el tráfico anual de minutos.
Si miramos el mercado globalmente … (seguí, hacé clic en el título)

...  el operador estatal “araña” el 50% del total de servicios, superando los 2,5 millones.

Le siguen Movistar con el 35% (más de 1,8 millones) y cierra Claro con el 16% (más de 830 mil), a diciembre de 2013, según el reporte del ente regulador. Pero si vemos los segmentos por separado, se da un empate “técnico” con Movistar (ambas tienen el 48%) con un average para Antel de poco más de 26 millones de minutos. El tráfico de minutos superó los 6.100 millones en 2013.
Otro aspecto interesante del informe es la brecha de tarifas promedio por minuto de servicios con contrato sin límite de uso y servicios prepagos, que puede llegar a los 4 pesos (comparando tarifas en horario normal y sin impuestos) en la opción más cara que es cuando llamás a un número operado por otra red. Si llamás dentro de tu propia red, el minuto más barato cuesta 2,06 pesos (en horario normal y sin impuestos) mientras que para los prepagos sube a 5,27 pesos.
Evidentemente Wathsapp “enfrió” el negocio de los mensajitos de texto que apenas movieron la aguja en el semestre (cada usuario mandó un promedio de 101,66 sms por mes en 2013). Antel domina ampliamente el “nicho” mensajero con el 57% (en todo 2013 traficó 3.500 millones de sms). Movistar tiene el 34% de ese mercado y Claro apenas el 9%. El costo promedio de cada mensajito es 0,79 pesos (sin impuestos).
Del total de servicios móviles de los tres operadores, el 72% se conecta a Internet (29% con velocidades por encima de 256 kbit/s).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.