Ellauri se está convirtiendo en la “Quinta Avenida” montevideana

Eduardo: “Tal vez es un poco tarde para aportar a este debate que ya lleva un mes, pero no pude dejar pasar eso de comparar a Montevideo con "una pequeña y humilde aldea". Por favor al lector Federico, si Montevideo (con 1.700.000 habitantes) es una "pequeña y humilde aldea" Punta del Este, que parece que conocés bien (yo no conozco la calle 20) sería algo así como un cruce de caminos rurales. Seamos realistas y que el hecho de vivir frente a la 5ta ciudad del mundo no nos haga sentir una aldea porque no es real. Si pusiéramos a Montevideo en Europa quedaría poco después de Praga, Estocolmo, Copenhague y Bruselas, a la par de Turín y Lyon, antes de Valencia, Dublin, Amsterdam, Liverpool, Sevilla, Helsinki, Roterdam, Zurich, Oporto y Oslo y lejos de la Haya, Bonn, Génova, Belfast y Venecia. ¿Será que Europa está llena de aldeas?”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.