El Viajero Hostels inaugura en Punta y sumará el séptimo en el Centro

En el Viajero Hostels están a las corridas con los últimos detalles de la apertura de su sexto hostal en Uruguay y segundo en Punta del Este, tal como nos comentó Ignacio Lussich, director de la empresa. Es que el hostal es una modalidad cada vez más utilizada por gente que quiere conocer el mundo a precios módicos. La cadena ofrece más de 400 camas y recibe anualmente unos 10.000 pasajeros. Sus servicios están orientados no sólo a gente joven a pesar de que a priori parecieran estar dirigidos a ese público. Con servicios como Internet gratis, desayunos, lavandería, DVD, música y bar, el Viajero ha ido armando una interesante cadena con hostales en Colonia, Montevideo, Punta del Este y La Pedrera, a los que se sumará en octubre uno más en el Centro de Montevideo (ya tienen uno en Ciudad Vieja) más precisamente en Paraguay y San José . También han recorrido el camino de la certificación en calidad bajo la norma ISO 9000 seguramente para que el camino de la expansión les resulte más fácil. Es que según nos comentó Ignacio, esta empresa uruguaya creada y gerenciala por gente joven tiene en la mira dar un salto hacia otros mercados como Bogotá o Porto Alegre. El Viajero integra la organización Hostelling Internacional.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.