El Viajero Hostels inaugura en Punta y sumará el séptimo en el Centro

En el Viajero Hostels están a las corridas con los últimos detalles de la apertura de su sexto hostal en Uruguay y segundo en Punta del Este, tal como nos comentó Ignacio Lussich, director de la empresa. Es que el hostal es una modalidad cada vez más utilizada por gente que quiere conocer el mundo a precios módicos. La cadena ofrece más de 400 camas y recibe anualmente unos 10.000 pasajeros. Sus servicios están orientados no sólo a gente joven a pesar de que a priori parecieran estar dirigidos a ese público. Con servicios como Internet gratis, desayunos, lavandería, DVD, música y bar, el Viajero ha ido armando una interesante cadena con hostales en Colonia, Montevideo, Punta del Este y La Pedrera, a los que se sumará en octubre uno más en el Centro de Montevideo (ya tienen uno en Ciudad Vieja) más precisamente en Paraguay y San José . También han recorrido el camino de la certificación en calidad bajo la norma ISO 9000 seguramente para que el camino de la expansión les resulte más fácil. Es que según nos comentó Ignacio, esta empresa uruguaya creada y gerenciala por gente joven tiene en la mira dar un salto hacia otros mercados como Bogotá o Porto Alegre. El Viajero integra la organización Hostelling Internacional.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.