El Viajero Hostels abre en octubre su segundo establecimiento en Colombia

En seis años, la cadena de hostels uruguaya El Viajero pasó de ofrecer 40 camas a 750 en dos países. En Uruguay tienen 2 en Colonia, 2 en Montevideo, 2 en Punta y uno en La Pedrera, y se aprestan a abrir el segundo en Colombia, un país que está en pleno crecimiento y en los últimos años ha capitalizado un cambio en su imagen país. En setiembre de 2010 abrieron su primer establecimiento en Cartagena de Indias (dentro de la ciudad amurallada), uno de los destinos más concurridos de Colombia, donde tienen una oferta de 120 camas, una ocupación promedio del 80% y una muy buen reputación, según nos confirmó Federico Lavagna, uno de los socios de la empresa y encargado de la operación en el país caribeño.

En octubre abrirán su segundo hostel, esta vez en la turística isla de San Andrés, con una inversión que ronda los US$ 200.000. Era un antiguo hotel que está siendo reciclado y que además de los “dormis” compartidos con baño privado tendrá 14 habitaciones típicamente hoteleras. En los dos hostels, ofrecen desayuno incluido, una práctica no muy común en Colombia. Pero en los planes hay más. Para 2012 la idea es abrir en la capital Bogotá y en “algún otro destino”, y desarrollarse a través del sistema de franquicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.