El supermercado de PedidosYa marcha a toda velocidad (para julio esperan abrir dos locales más)

La plataforma de delivery regional abrió en Montevideo su primer supermercado 100% online, siendo la tercera tienda de este tipo en la región –las otras están en Argentina y Chile. El local, que no tiene atención al público, está instalado en la zona de Tres Cruces y su radio de alcance es bastante amplio. Sin embargo, PedidosYa quiere llegar más lejos con sus shoppers y espera abrir otros dos espacios en Pocitos y Carrasco.

Image description

Si bien el supermercado de PedidosYa cuenta con un espacio físico en el barrio Tres Cruces, allí no hay cajeros ni reponedores de góndolas ni carritos ni nada, solo una numerosa flota de repartidores preparados para entregar, en 20 minutos, las compras que exclusivamente se realizan 100% online.

Concretamente, este “Market PedidosYa” recibe pedidos a través de la app y desde el local, ubicado en la zona de Tres Cruces, salen los envíos a un amplio radio que llega hasta Pocitos, barrio donde la empresa tiene planificado abrir otro local en el mes de julio y uno más en Carrasco, también en dicho mes, permitiéndole llegar a más zonas, siempre en la misma modalidad de pedidos exclusivamente a través de la app. Una idea es que antes de que finalice 2020 haya cinco market de PedidosYa en distintos puntos de la ciudad.  

Según la empresa, durante las primeras semanas de funcionamiento del mercado –que se incorporó a la app hacia fines de abril– el público respondió muy bien, demostrando que existe una demanda cada vez más importante de este tipo de pedidos en el consumidor, siendo sin duda un crecimiento que vino aparejado con el COVID-19.

La idea de este local es expandir la oferta que se le brinda a los usuarios con un servicio más que eficiente, dado que busca llegar –como se dijo– a los 20 minutos de realizado el pedido. Cabe señalar que el proyecto del supermercado llevó más de un año de trabajo y desarrollo interno en PedidosYa, y lo que se buscó fue maximizar las posibilidades de los usuarios de pedir desde su casa una serie de productos muy solicitados.

Por ejemplo, entre los más vendidos, la empresa señaló que el top 10 de ventas puso en primer lugar a las gaseosas, seguido por la leche, el agua, galletitas, cigarrillos, la harina y el azúcar en quinto lugar, el papel higiénico, el dulce de leche, los huevos y finalmente la yerba.

En tiempos de distanciamiento social, esta opción es más que un plus para que la población pueda hacerse de algunos productos básicos, llevados a su casa de forma segura, eficiente y, por el momento y hasta nuevo aviso, sin costo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.