El sponsor de Peñarol en la camiseta de la final “copera” será brasileño (piden US$ 500.000)

Mientras Peñarol define contrarreloj qué marca estará en el pecho de la camiseta durante los partidos de ida y vuelta de la final de la Copa Santander Libertadores, los hinchas sólo quieren “consumir”. Según fuentes cercanas a Peñarol, el acuerdo estaría por cerrarse con una empresa brasileña (hay tres interesadas) que pondrían entre US$ 450.000 y US$ 500.000 en el pecho de los mirasoles (el sponsor del club en el torneo local es Antel). Y ya comenzó la locura de los hinchas que no quieren perderse este momento. Hacen cola para hacerse socios, compran camisetas y quieren estar en San Pablo.

Viajes, entradas, camisetas, banderas, todo puede ser adquirido para estar más cerca del “manya” que hace más de 20 años no estaba en esta fase del torneo continental. Y no sólo en tiendas “oficiales”. Desde charters aéreos con una noche de hotel por US$ 1.100 hasta viajes en bus por 4.500 (durmiendo en el propio bus). Los vuelos a San Pablo están saturados y muchos hinchas están optando por viajar vía Pluna a Campinas, Curitiba o Rio y completar el viaje en bus. Las entradas para el primer partido (miércoles 15 en el Centenario), que se ponen a la venta hoy para socios, van de 140 a 1.050 pesos; y para no socios, desde 200 a 1.500 pesos. Las camisetas oficiales Puma cuestan 1.690 pesos (unos US$ 90) pero se pueden comprar “truchas” por menos de la mitad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.