El Solís cierra un “memorable” 2011 con casi 200.000 espectadores y ocupación del 73%

Tener un porcentaje de ocupación promedio anual de 73% es considerado excelente, sobre todo para el tipo de teatro como el Solís que tiene áreas con casi nula visibilidad. Esa es la ocupación con la que cierra este año nuestra principal sala, que tuvo a lo largo del año más de 158 espectáculos diferentes que sumaron 584 funciones, a las que asistieron 168.947 (datos al 30 de noviembre). En la programación anual, que fue muy variada, ha tenido un peso relevante la temporada anual de ópera, que desde 2004 tuvo un total de 91.268 espectadores, y atenti que el dato no incluye los espectadores de “Orfeo y Eurídice” de La Fura dels Baus que está todavía en cartel.

Del mismo modo se han privilegiado políticas de responsabilidad social para asegurar el acceso de ciudadanos de bajos recursos de la capital y zona  metropolitana, así como estudiantes, artistas en formación, etc. Se estima que vinculados a estas políticas, el Solís recibió a unos 2.500 espectadores. En 2011, y en el marco del programa “Un Pueblo al Solís” se sumaron 352 ciudadanos del interior a la temporada de ópera. Las presentaciones propias, diversos proyectos, eventos y la Fundación Amigos del Teatro Solís han contado con el apoyo de 62  empresas, 15 instituciones y 20 medios de comunicación. A noviembre, los ingresos del Solís sumaron $ 9.087.243 equivalentes a US$ 453.229, provenientes de patrocinios ($ 2.827.371); patrocinios temporada de ópera ($ 1.642.101); arrendamiento de espacios ($ 535.090); e ingresos por Fundación Amigos del Teatro Solís ($ 4.082.681).

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.