El shopping terminal de Minas tiene casi todo alquilado (y todavía faltan dos meses para que abra sus puertas)

En diálogo con InfoNegocios, el empresario Carlos Lecueder confirmó que “a mediados de noviembre esperamos inaugurar Minas Shopping Terminal”, un proyecto del que se habló mucho hace tiempo y que por fin se concretó. Según Lecueder, esta iniciativa cuya inversión está por encima de los US$ 12 millones, “ya cuenta con casi el 100% de los arrendatarios”.

Image description

Hace poco más de un año, más precisamente el lunes 14 de junio de 2021, se iniciaron formalmente las obras de Minas Shopping Terminal, un proyecto del que hacía mucho tiempo se venía hablando, no solo porque llevarlo adelante significaba una inversión por encima de los US$ 12 millones, sino porque levantarlo desde cero era brindarle al departamento de Lavalleja una nueva terminal de ómnibus y un moderno centro comercial ubicado en un amplio predio que no invade la ciudad.

Ahora, ese proyecto es casi una realidad, porque según dijo a InfoNegocios el empresario Carlos Lecueder, “de acuerdo a cómo vienen dándose las obras por un lado y las negociaciones con los comercios por otro, a mediados de noviembre esperamos inaugurar Minas Shopping Terminal”.

Según confirmó Lecueder -que también impulsó con su estudio, vale recordar, otras terminales shopping en el interior del país, como Salto, Mercedes y Paysandú-, Minas Shopping Terminal “ya cuenta con casi el 100% de los arrendatarios”, es decir, ya hay más de 25 marcas que cerraron las negociaciones para estar presentes en este espacio, que le imprimirá a la zona una dinámica muy interesante, ya que se trata de “un proyecto muy operativo que combina muy bien la terminal y el conjunto de locales comerciales”.

Lecueder dijo a InfoNegocios que entre las marcas que formarán parte del corte de cintas de Minas Shopping Terminal están, entre muchas otras, Burger King, Subway, Porto Vanila, Market Play, Dister Joyas, Cash, San Roque, Iberpark, Guapa!, SiSi, Cuatroases, Stadium y Mosca.

“Estamos negociando los locales que quedan -dijo Lecueder-, que afortunadamente son pocos”.

Lo que no es poco es todo lo que generará Minas Shopping Terminal una vez que esté finalizado e inaugurado el espacio, ya que entre la nueva terminal de ómnibus y el moderno centro comercial habrá más de 200 puestos de trabajo permanentes que revitalizarán este rincón minuano del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.