El que abandona no tiene premio (Benefitness quiere que te muevas en verano)

(Por Santiago Magni) Benefitness es una plataforma tecnológica que busca mejorar la calidad de vida de las personas al  promover la actividad física y los hábitos saludables. A través de esta aplicación móvil, las marcas y gimnasios pueden motivar a su público objetivo mediante desafíos relacionados con la actividad física, y que una vez cumplidos redundan en premios para el usuario. Hoy tienen más de 3.000 usuarios activos, creciendo en 50 usuarios por semana.

Image description

Benefitness es la aplicación que rompe con la falta de voluntad que tienen las personas para ir al gimnasio o hacer deporte. El usuario se baja la app o registra en nuestra web y hay un montón de marcas que invitan a entrenar y cada desafío tiene un premio asociado”, contó a InfoNegocios Alfonso Gallo, director de la empresa junto a Rodrigo Barrios.

“La idea es que el usuario haga check in en su centro de entrenamiento las veces que el sistema pide antes de que venza el plazo. Si el usuario cumple puede ganar una variedad de premios. Hoy contamos con más de 3.000 usuarios activos, creciendo en 50 usuarios por semana”, agregó.

Algunas de las marcas que ofrecen desafíos son New Balance, TiendaMia, Hilton y Rotunda, además, gimnasios como MVD Pocitos, MVD Montevideo Knock Out o BeCross y empresas como Trafigura, San Roque y Montevideo Portal son parte de la propuesta.

“Es marketing receptivo, ya que el usuario elije el desafío, la marca y el premio. En los gimnasios adheridos a nuestra plataforma hay televisiones y el usuario va con su celular, elige el desafío de la marca que prefiere y va ingresando un código que ve en la TV en su celular y de esa manera hace el check in”, explicó Gallo.

“Los premios van desde ensaladas, cama solar, depilación, test drives, bebidas, almuerzos, entradas al cine o teatro, descuentos en marcas de ropa o productos terminados”, añadió.

La empresa tiene como público objetivo los deportistas amateurs, esperan llegar a 20.000 usuarios en 2019, que además de entrenar tiene una vida social donde están involucradas las marcas que premian su esfuerzo. Además, Barrios viajará la próxima semana a Australia, donde a partir de febrero replicarán el modelo de negocios en la ciudad de Sidney.

“Los primeros desafíos duran una semana, por lo que si el usuario hace check in 3 veces en 7 días ya puede ganar algo. Funciona como un juego, al principio va ganando cosas más chicas, pero cuando pasa de nivel los desafíos son más largos, pero los premios son mejores”, concluyó Gallo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.