El puerto de Colonia tuvo un descenso de un 15% de turistas

(Por María Eugenia García) Autoridades de turismo ya analizan cómo cerró el 2019 y qué porcentaje de inasistencias hubo en los primeros días de enero. En el puerto de Colonia hubo un descenso de un 15% de turistas, se sintió la baja de los argentinos pero hubo un incremento de ciudadanos brasileños que viajan a través del puerto de Colonia hacia Buenos Aires. 

Image description

Hasta estos días 1.789.979 turistas han transitado por el puerto de Colonia, la cifra es similar a los registros del 2014, año que fue catalogado como una buena temporada estival, pero si comparamos el ingreso de los turistas con el 2018, hubo una baja del 15%.

Este descenso se debe a la baja ausencia de los argentinos pero a su vez se resalta la presencia de los brasileños que viajan por Colonia hacia Buenos Aires. 

Con respecto a los alquileres en el departamento de Colonia también hay un descenso, en la primer quincena de este mes, un 35% de reservas y un 65% que aún sigue libre. La implementación del “dólar turista” en Argentina que recarga un 30% las compras en el exterior ha hecho que muchos argentinos hayan optado por pasar sus vacaciones dentro de su país y no visitar Uruguay como lo hacían usualmente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.