El proyecto del shopping de autos cambia su perfil (Car One pone algunos millones de dólares más sobre la mesa)

(Por Sabrina Cittadino) El megaproyecto de Car One en el departamento de Canelones sigue en marcha, pero con cambios. El monto de inversión ya no es US$60 M, sino que ahora se ubica entre los US$70 M y US$80 M, según nos contó Diego Flores, director de la firma de ingeniería que está trabajando en el emprendimiento, Sunn. Las expectativas sobre el área comercial —extra concesionarias —y residencial han tenido que ver. Mirá los detalles en la nota completa.

Image description

Lo que antes sería sobre todo un megaproyecto con el foco principal en el shopping de autos, ahora tomó un cambio de rumbo. Si bien no se ha modificado el plan vinculado a las concesionarias, las demás áreas del emprendimiento que Car One llevará adelante en 12,8 hectáreas en Canelones tomaron una mayor relevancia por el interés que generaron. Así nos lo confirmó Flores, el director de Sunn Ingeniería, firma que está apoyando a la compañía argentina en el gerenciamiento y dirección de la obra.

De un total de 30.000 m2 de construcción del área comercial, 5.000 m2 serán destinados para levantar el shopping de autos. La restante cantidad será para un área con locales gastronómicos y de servicios, que contará, por ejemplo, con un par de tiendas anclas importantes y un supermercado.

“Por otro lado, también se vio la posibilidad de apuntalar el proyecto comercial con un sector residencial y por eso es que la inversión cambió un poco”, explicó Flores. Así, ya no se habla de US$60.000.000 sino de un monto entre los US$70.000.000 y los US$80.000.000. “Cambió la inversión porque también cambió el perfil del proyecto. Al principio era una arquitectura bien logística o más tirada a lo que es un galpón, ahora está mucho más cuidada”, agregó.

Para el proyecto del área residencial, se destinarán 3,6 hectáreas de las 12,8 hectáreas totales adquiridas por Car One. De momento, la idea es generar 168 unidades distribuidas en siete bloques, y cada uno de estos contará con tres pisos y un penthouse. El objetivo, contó finalizando Flores, es hacer un proyecto residencial que funcione como una especie de transición entre lo súper urbano y las áreas de menor densidad de población, como puede ser La Tahona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.