El primer “food truck” del Uruguay giró en la Expoactiva y en abril rumbea hacia el Prado

En el Uruguay está naciendo una nueva generación en el ámbito gastronómico. Que se anima a crear cosas como The Rolling Beat, una notable idea de restaurante ambulante, que muchos pudieron ver estos días en la Expoactiva Nacional, y que funciona al mejor estilo “Food Truck”. Pero no son ningunos improvisados; detrás del novedoso emprendimiento están los cocineros Santiago Garat y Federico … (seguí, hacé clic en el título)

... Amándola. El tráiler está en Uruguay desde octubre. Y empezó a recorrer las rutas locales con el apoyo de Lapataia y Camur (y su camioneta Mahindra). La Expoactiva de Soriano fue el puntapié inicial para su proyecto principal que consiste en recorrer las ferias en los distintos puntos del país, acercando la cocina gourmet a lugares populares como una expo o un recital. En abril estarán en el Prado acompañando el show en el que participarán cuatro de las bandas más importantes de Uruguay y Argentina. La propuesta se basa en una oferta donde el público pueda comer rápido y seguir mirando y recorriendo. Te dan la opción de elegir entre dos entradas, una de quesos y focaccia italiana ($130) y otra de empanadas de carne con aceitunas ($30 cada una). Los principales son tres, basados en carnes: pollo con boniatos al horno y salsa criolla; ojo de bife con salsa de hongos y papas fritas naturales (cortan 10 bolsas de papas por día); y ojo de bife con salsa de champi y hongos. Los principales no bajan de $300. Los postres son bien criollos: panqueques rellenos con dulce de leche Lapataia y azúcar quemada, y un flan que es una reducción de leche y azúcar con crema y dulce de leche Lapataia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.