El Plan Ceibal tiene un nuevo aliado: el gigante de IT de América Latina es su nuevo colaborador

La empresa internacional TOTVS, dedicada a proveer soluciones de negocios para empresas, decidió unirse como colaborador al Plan Ceibal en el proyecto Jóvenes a Programar. La empresa, referente en IT en América Latina, formará jóvenes, con la visión de apoyar el desarrollo y el crecimiento de la industria local.

El Plan Ceibal, creado en 2007 como promotor de inclusión e igualdad de oportunidades mediante la tecnología aplicada en la educación, cuenta con el programa Jóvenes A Programar, que con apoyo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) organiza cursos de programación gratuitos para jóvenes de entre 17 y 26 años que no posean experiencia previa.

En línea con las bases fundamentales del Plan Ceibal, TOTVS desarrolla distintos planes de formación educativa en diferentes regiones y países de Latinoamérica; sumándose a iniciativas gubernamentales u organismos que tengan por fin integrar a jóvenes profesionales al mercado de IT.

Es así que, en busca de talentos e integración con la sociedad, surgió esta participación que tiene como primer objetivo dos actividades gratuitas, enfocadas en el entrenamiento de tecnologías que TOTVS domina y que buscan generar oportunidades laborales a sus conocedores.

“Estamos muy orgullosos de ser parte de este movimiento educativo-social, que compromete a las empresas, al estado y organismos como la CUTI, a darle a los jóvenes de nuestro país la posibilidad de formarse y obtener empleo en una industria como la de IT, que vive en constante crecimiento. Con esto convertimos posibles frustraciones en historias de oportunidades y de superación”, comentó Javier Cabrera, de TOTVS Uruguay.

Los jóvenes participantes recibirán certificado de TOTVS, lo que les permitirá postularse como Programador Básico o Tester de Software con el fin de abrir sus oportunidades laborales en el mercado de empleo de IT.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.