El pádel continúa su explosivo crecimiento en Uruguay (inauguración de dos canchas cerradas en el Carrasco Lawn Tennis Club Solymar)

(Por Antonella Echenique) El pádel está en pleno auge en Uruguay, y la reciente inauguración de dos canchas cerradas en el Carrasco Lawn Tennis Club Solymar es un indicio de esta tendencia. Esta disciplina, que combina la dinámica del tenis con la estrategia del squash, fue conquistando a un número creciente de aficionados por este deporte en todo el territorio nacional.

Image description

El presidente del club, Cr. Carlos Bercianos, compartió con InfoNegocios que, a pesar de la mayor inversión requerida, decidieron construir dos canchas cerradas (indoor), priorizando la posibilidad de jugar todos los días sin importar las inclemencias del tiempo, con el fin de darle un uso intensivo a la actividad. "Son dos canchas panorámicas financiadas en su totalidad con capital propio", destacó.

Bercianos también informó que las obras ya están completas, con solo algunos detalles finales pendientes. "Se habilitó el uso para los socios a partir del lunes 22 de abril, y desde entonces hemos visto un importante interés en el uso de las canchas", señaló.

Las canchas de pádel se encuentran dentro de un galpón de diseño de 780m2. "Las dimensiones de las mismas son oficiales, al igual que la altura libre del techo y el espacio de juego exterior. Es importante destacar que cuentan con paredes de vidrio 'full panorámicas', césped sintético de la firma Mondo, césped oficial del World Padel Tour (Mondotturf NSF Supercourt XN) e iluminación led", agregó Bercianos.

"El pádel experimentó un notable resurgimiento y su popularidad sigue en aumento. Esto nos brinda la oportunidad de ampliar nuestra oferta de servicios, dado que es un deporte versátil que puede ser disfrutado por personas de todas las edades y niveles de habilidad”, agregó. 

Por último, Bercianos afirmó que la sede de Solymar busca proporcionar un espacio de alta calidad que promueva la conexión con la naturaleza y el disfrute del deporte en un entorno agradable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.