El negocio de Yuyo Brothers crece como la marihuana

(Por Sabrina Cittadino) Yuyo Brothers inauguró su segunda sucursal en Montevideo y la tercera en el país. A la que ya tenían en la Galería del Virrey y la de La Pedrera, que solo abre en temporada, se le sumó la de La Gaceta y Francisco Muñoz. Según nos contó Kike Tubino, uno de los socios de la empresa, al tener un local en Pocitos, el público y el negocio serán distintos.  “Además vamos a estar asociados con un hostel: Santa María... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

...Hostel que todavía no está lanzado”, agregó. El albergue pertenecerá a los mismos socios, quienes ya recibieron los papeles de la empresa y ya se encuentran en proceso de gestionar la habilitación. “El acuerdo es que la tienda esté dentro del hostel, en la parte de la recepción”, indicó.


Por otra parte, Kike también nos adelantó que el plan de expansión de Yuyo Brothers no para, ya que están pensando en abrir un nuevo local en Ciudad Vieja. “Todavía no tenemos una fecha, porque estamos en pujas por varios lugares, pero la idea es llegar para setiembre, que es la temporada fuerte de plantación”, explicó.

La idea de la compañía es continuar creciendo y hacer hincapié en la marca, que hace 13 años que tiene presencia en el mercado. “Ha crecido mucho la competencia desde la legalización de la marihuana hasta esta parte, sobre todo tiendas para cultivo. Han abierto muchas empresas, pero también han cerrado otras. Hubo mucha apuesta, pero el mercado uruguayo es muy reducido”, dijo Kike. Precisamente, la cantidad de años que hace que Yuyo Brothers está en el mercado hace que ya tenga una clientela ganada.
Si bien la apuesta fuerte de la empresa está en la vestimenta, que es lo que más vende, actualmente está desarrollando la división Yuyo Grow dentro de la tienda. “Estuvimos estudiando sacar un segundo logo, pero al final no, no vamos a abrir locales aparte de grow, va a ser una parte de Yuyo Brothers”, señaló Kike.
En este sentido, los socios están desarrollando nuevos productos para esta división. “Estamos por fabricar la línea de sustratos, todo lo que tiene que ver con tierra envasada con nuestra firma. Y vamos a sacar una línea de fertilizantes”, explicó. Pretenden llegar con todos estos productos para setiembre y que la bolsa de sustrato de 25 litros, por ejemplo, ronde los $ 500, que es el promedio del resto de las marcas.


En la página web de Yuyo Brothers está toda la variedad de productos que ofrecen, desde vestimenta para hombre y mujer, hasta desmorrugadores o máscaras de gas. También tienen el “Kit de legalización”, que contiene todo lo necesario para darle a la planta un buen hogar y cuesta $ 14.990.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.