El mundo necesitará 255.000 pilotos de avión nuevos en 10 años (Punta del Este se pone alas)

Corporación América y Punta del Este Flight School se unieron para formar pilotos en la región. El aeropuerto esteño facilita sus instalaciones a la escuela de vuelo, que desde 2018 brinda cursos teóricos y prácticos en la terminal aérea de Laguna del Sauce. El objetivo es que Punta del Este sea un centro importante de formación de los 255.000 nuevos pilotos que serán necesarios en 10 años.

Image description

Ante la creciente demanda de pilotos a nivel mundial y en una apuesta al crecimiento del sector aeronáutico, Corporación América y la escuela de vuelo Punta del Este Flight School sellaron una alianza para promover la preparación de pilotos a nivel regional. Según estimaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en el transcurso de la próxima década la cantidad de pasajeros crecerá un promedio de 4,2% anual, generando una proyección de 4.800 millones de pasajeros aéreos al final del periodo.

En base a estos datos la CAE, compañía líder mundial en formación de profesionales de la aviación, prevé que la industria necesitará 255.000 nuevos pilotos para cubrir las necesidades del sector, que deberá destinar el 60% de los profesionales a la atención de la nueva flota y el 40% para compensar la ausencia de quienes se jubilen.

En este marco, el convenio entre Corporación América y Punta del Este Flight School apunta a posicionar a Uruguay como centro regional de referencia en la materia. “Mi objetivo era tener el centro de formación al que yo hubiera querido asistir cuando fui estudiante”, señaló Mariné Falero, piloto profesional y fundadora del Punta del Este Flight School, un proyecto que imaginó junto a su amiga de la infancia Laura Rodríguez.

“Desde nuestra fundación hemos enfrentado diversos desafíos para asegurar la supervivencia de la institución y obtuvimos logros de los cuales nos sentimos orgullosos”, explicó Falero.

Entre 2014 y 2015 la escuela estableció un vínculo con Corporación América, grupo concesionario del Aeropuerto de Carrasco, el Aeropuerto de Punta del Este y la Terminal de Cargas Uruguay, que gestiona las terminales aeroportuarias y de cargas en 53 aeropuertos de Latinoamérica y Europa, alcanzando un volumen de más de 70 millones de pasajeros al año.  

En la actualidad, el centro de formación brinda sus cursos dentro de la terminal, que provee sus instalaciones, su infraestructura, y recursos humanos capacitados para asesorar a la escuela en materia de gestión administrativa y comercial, así como para realizar aportes académicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.