El MoWeek no da puntada sin nudo: son 40 las marcas nacionales que lo eligen como vidriera

En el Uruguay es toda una patriada organizar y dar continuidad a un evento con foco en el diseño de indumentaria. Pero MoWeek lo ha logrado con un trabajo casi de hormiga durante cuatro años y ocho “temporadas”. El número de interesados por el diseño de indumentaria va en aumento a pesar de ser un mercado chico, nos dice Carina Martínez, directora de MilkAD, la agencia que lo creó luego de inspirarse en el… (seguí, hacé clic en el título)

...  Buenos Aires Fashion Design.

Esta octava edición precisó de una inversión cercana a los US$ 100 mil, ya que la logística y la tecnología necesarias son muy relevantes. El MoWeek (desde el año pasado Itaú MoWeek)  tiene tres puntos importantes. El primero es la pasarela, que tiene cien por ciento marcas locales, y ya no precisan, como al comienzo, traer marcas del exterior para atraer público.

Las marcas locales logran más exposición, aprovechan para presentar diseños, “e incluso ahora se ve a la moda como noticia de contenido periodístico” asegura Carina.  El otro punto fuerte del evento son los showrooms donde las marcas exponen sus colecciones, en esta ocasión, de invierno. El año pasado gracias al convenio con Itaú se realizaron 1.420 transacciones (ventas) en los tres días que duró el evento, equivalentes a $ 4 millones.
La tercera pata es la convocatoria y el perfil del público, que despiertan el interés de otras marcas que se suman a la propuesta con sus stands.
Este año, la edición Invierno tendrá lugar del viernes 28 al domingo 30, en el Centro de Reuniones Los Robles del Latu. Se ingresa exclusivamente por invitación de las marcas o a través del registro en la web oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.