El mercado de notebooks podría dispararse gracias al Plan Ceibal

Jorge Bouza: “El artículo esboza la información y deja casi que de lado un tema - que no es para nada menor- y es el del sistema operativo que no está aún definido. Una gran tendencia - aparentemente- es abandonar a Microsoft, para volcarse al software libre, pero la mayoría de nuestros maestros y profesores, no poseen profusa y debida información, según podrá apreciarse en la página que pueden ver aquí ¿qué equipo comprar? Si bien las computadoras tendrán un subsidio de U$S 100 y del IVA para aquellos profesores que se anoten en la lista de espera, muchísimos no terminan de definirse al momento de enrolarse. Este tema, a mi juicio, debería haberse tratado antes, en forma adecuada, por las autoridades competentes, habiendo asesorado a los docentes con suficiente tiempo, para que ahora, en el acto de su enrolamiento para acceder a una laptop personal, puedan actuar acertadamente, dado que el dinero para adquirirlas (financiado o no por el BROU), saldrá de sus bolsillos. Para concluir, dejo expresamente asentado aquí, que no soy docente, ni tengo vinculación alguna, ni con las empresas que comercializan los equipos, ni con las que proveen el software. Es este un simple comentario personal, emitido por un uruguayo más, que anhela que el Plan Ceibal, sea la plataforma del desarrollo educativo de las próximas generaciones”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.