El mercado de notebooks podría dispararse gracias al Plan Ceibal

Jorge Bouza: “El artículo esboza la información y deja casi que de lado un tema - que no es para nada menor- y es el del sistema operativo que no está aún definido. Una gran tendencia - aparentemente- es abandonar a Microsoft, para volcarse al software libre, pero la mayoría de nuestros maestros y profesores, no poseen profusa y debida información, según podrá apreciarse en la página que pueden ver aquí ¿qué equipo comprar? Si bien las computadoras tendrán un subsidio de U$S 100 y del IVA para aquellos profesores que se anoten en la lista de espera, muchísimos no terminan de definirse al momento de enrolarse. Este tema, a mi juicio, debería haberse tratado antes, en forma adecuada, por las autoridades competentes, habiendo asesorado a los docentes con suficiente tiempo, para que ahora, en el acto de su enrolamiento para acceder a una laptop personal, puedan actuar acertadamente, dado que el dinero para adquirirlas (financiado o no por el BROU), saldrá de sus bolsillos. Para concluir, dejo expresamente asentado aquí, que no soy docente, ni tengo vinculación alguna, ni con las empresas que comercializan los equipos, ni con las que proveen el software. Es este un simple comentario personal, emitido por un uruguayo más, que anhela que el Plan Ceibal, sea la plataforma del desarrollo educativo de las próximas generaciones”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!