El mercado automotor acumula 42.952 unidades (1% por debajo del mismo periodo en 2012)

El mercado automotor de vehículos nuevos, cerró el noveno mes del año con una notoria caída respecto a lo que sucedía un año atrás. Pero el fenómeno tiene una explicación y es que en setiembre de 2012 las ventas fueron excepcionales debido al anuncio de que iba a subir el Imesi, lo que provocó un adelantamiento de las compras. En ese mes todo el mercado colocó 8.400 unidades, un 44% más que las 4.729 del mes pasado, según los datos relevados por Acau entre las firmas importadoras. En el acumulado del año se llevan colocadas 42.952 unidades, 1% menos que en 2012 a esta altura.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Comparando segmento por segmento, las ventas de automóviles de pasajeros nuevos se retrajeron un 4% en setiembre, mientras que los utilitarios acumularon un incremento del 2% en los primeros nueve meses.
Al no estar afectado por el Imesi, la evolución del segmento de camiones parece registrar una tendencia que sigue firme, señala el informe de Acau. En setiembre, las ventas crecieron 26%, en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsadas sobre todo por las unidades livianas (crecieron 90%) que se usan para reparto de mercadería en ciudad. Las cifras generales de los primeros nueve meses de 2013 muestran un crecimiento de 15%. En total se vendieron 2774 camiones de distinto porte.
Debido a que en términos absolutos es muy poco significativo, apenas 19, las ventas de la categoría ómnibus se expandió 138% en setiembre, en comparación con el mismo mes del año anterior. Hay que recordar que se trata de un mercado muy volátil y dependiente de grandes inversiones de pocas empresas. La Acau valora que la demanda de 2013 parece ser algo superior a la de 2012. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.