El Italiano contra viento y marea (un gusto de una vez por semana)

(Por Ernesto Andrade) La firma especializada en pescados y mariscos, con su primer restaurante abierto en el año 2004 y el tercer local en marzo de este año en la rambla costanera de Solymar, sortea la ola y se mantiene en su nivel de ventas. El producto más vendido son las postas de pescado y todos los tipos de miniaturas.

Image description

InfoNegocios conversó con Enzo Tomé encargado de El Italiano, un restaurant cuya sede principal está ubicada en el Puerto del Buceo desde el año 1968 donde se vendían solamente productos frescos y que poco a poco fueron anexando locales, cuya tradición familiar se mantiene en cuanto a su forma de trabajo y la calidad de los productos. Según Tomé “por suerte venimos trabajando bien, no es más trabajo del que teníamos normalmente, pero es casi normal al que se venía presentando año a año”.
 


Consultado al respecto del último local abierto por la firma en la rambla costanera de Solymar, comentó que es una apuesta que se suma a la hecha también en el mercado Williman, pensando un poco cuando pase el tiempo complicado vinculado a la pandemia. 

“El local quedó muy bueno y cuando está lindo se trabaja muy bien. Cerramos los lunes y domingos de noche, mientras que en el Puerto del Buceo, abrimos todos los días, atendiendo tanto para llevar como para comer en el lugar” señaló Tomé.
 


Para el encargado, el nombre de El Italiano está muy bien visto, esto posibilitó arriesgarse a abrir el nuevo local hecho a medida, más amplio y moderno. 

En una posible comparación con el mismo período de tiempo del 2020, Tomé dijo que “el negocio se mantiene estable, ni mejorado ni empeorado y lo que más se vende es el pescado frito, miniaturas y postas”. 
 


Lo que se espera para el resto del año, es “mantenernos estables y seguir creciendo, con la pandemia mediante no pretendemos nada del otro mundo, sino continuar como estamos y si el 2022 viene mejor, será bien recibido. Estamos esperando que la gente pueda salir más y es claro que el movimiento va a depender muchísimo del nivel económico pero trabajamos con un público que se puede dar un gusto una vez a la semana o una vez cada quince días comer algo de nuestra carta". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.