El Hospital Británico comenzó a construir un nuevo edificio de consultorios: quedará pronto para el 2019

(Por Pía Mesa) El Hospital Británico comenzó recientemente a construir un nuevo edificio de siete pisos y estiman que quede pronto dentro de dos años. La nueva infraestructura contará con siete pisos destinados a consultorios, dos subsuelos y auditorios para realizar capacitaciones médicas.

Image description

Sandra Bogado, gerente de Prestaciones del Hospital Británico dijo a InfoNegocios que la institución está enfocada en ampliar su infraestructura para poder brindar mejores servicios. “Tenemos 30.000 afiliados y no buscamos captar nuevos, sino que queremos mejorar los servicios, la infraestructura y las prestaciones para nuestros socios”, comentó.

El nuevo edificio estará ubicado sobre la calle Morales, donde funcionaba el Centro de Diálisis y el Centro de Vacunación. Las obras comenzaron esta semana y esperan que el edificio quede terminado dentro de dos años aproximadamente. Contará con siete pisos que serán destinados exclusivamente a la construcción de consultorios, una planta baja, dos subsuelos y la parte superior contará con auditorios donde se realizarán capacitaciones médicas internas y externas. “Hacemos muchas capacitaciones para socios sobre temas de prevención y de promoción de salud entonces precisamos cada vez más lugar”, comentó la gerente.

Según Bogado, una de las principales misiones del Hospital es poder mejorar también la infraestructura en lo que respecta a nuevas habitaciones, internación y tipos de policlínicas. “Cada vez hay más sub especialidades dentro de la medicina, para eso precisamos más lugar, precisamos seguir construyendo consultorios de manera de poder darle mejor disponibilidad a los afiliados”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.