El grupo Aadesa podría reconvertir la hotelería de UY (lanzó una plataforma franquiciable para hoteles independientes)

Este nuevo producto facilitará a los hoteles que aún no son cadena reconvertirse en su modelo de negocio y acceder a una serie de servicios que mejorarán su posicionamiento en el competitivo sector.

A través de Aadesa Franchise Platform, los hoteles independientes pueden sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados. “Al igual que los ofrecidos por las grandes cadenas internacionales de hotelería, en un esquema más accesible y flexible", comentaron fuentes de la compañía hotelera.

Quienes se sumen a esta plataforma contarán con herramientas fundamentales para el eficiente funcionamiento de un hotel, desde sistema hotelero PMS, sitio web de ventas, motor de reservas y Channel Manager entre otras.Con esta plataforma, los hoteles independientes de la región podrán sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados, al igual que los que ofrecen las grandes cadenas internacionales de hotelería pero con la ventaja en este caso de costos flexibles y accesibles para el mercado latino.

Iñaki González Arnejo, COO de Aadesa hotels fundamentó el surgimiento de esta plataforma en el entendido que han encontrado un segmento de hoteles independientes medianos y pequeños cuyos dueños están “al mando del día a día del hotel, y necesitan herramientas para profesionalizar la gestión de su hotel".

"Lo novedoso de la herramienta es que está todo online y en forma automatizada. Es simple y fácil. De hecho se puede cotizar y contratar todos los servicios en forma online si fuese necesario. La plataforma tiene un costo variable que arranca desde el 3% de las ventas de alojamiento" ejemplificó el CEO de Franchise Platform, Carlos Mendive.

"El correcto uso de la tecnología, el marketing y la distribución es clave en la hotelería. Lo hemos comprobado en la gestión de nuestros más de 20 hoteles. Es por eso que es clave que los propietarios y dueños de hoteles, salgan del proceso manual; del excel y de los sistemas sin conexión, para empezar a trabajar de una forma más profesional que seguramente se verá reflejado en más ingresos y por ende en mayor rentabilidad”, agregó Iñaki González Arnejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.