El grupo Aadesa podría reconvertir la hotelería de UY (lanzó una plataforma franquiciable para hoteles independientes)

Este nuevo producto facilitará a los hoteles que aún no son cadena reconvertirse en su modelo de negocio y acceder a una serie de servicios que mejorarán su posicionamiento en el competitivo sector.

Image description

A través de Aadesa Franchise Platform, los hoteles independientes pueden sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados. “Al igual que los ofrecidos por las grandes cadenas internacionales de hotelería, en un esquema más accesible y flexible", comentaron fuentes de la compañía hotelera.

Quienes se sumen a esta plataforma contarán con herramientas fundamentales para el eficiente funcionamiento de un hotel, desde sistema hotelero PMS, sitio web de ventas, motor de reservas y Channel Manager entre otras.Con esta plataforma, los hoteles independientes de la región podrán sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados, al igual que los que ofrecen las grandes cadenas internacionales de hotelería pero con la ventaja en este caso de costos flexibles y accesibles para el mercado latino.

Iñaki González Arnejo, COO de Aadesa hotels fundamentó el surgimiento de esta plataforma en el entendido que han encontrado un segmento de hoteles independientes medianos y pequeños cuyos dueños están “al mando del día a día del hotel, y necesitan herramientas para profesionalizar la gestión de su hotel".

"Lo novedoso de la herramienta es que está todo online y en forma automatizada. Es simple y fácil. De hecho se puede cotizar y contratar todos los servicios en forma online si fuese necesario. La plataforma tiene un costo variable que arranca desde el 3% de las ventas de alojamiento" ejemplificó el CEO de Franchise Platform, Carlos Mendive.

"El correcto uso de la tecnología, el marketing y la distribución es clave en la hotelería. Lo hemos comprobado en la gestión de nuestros más de 20 hoteles. Es por eso que es clave que los propietarios y dueños de hoteles, salgan del proceso manual; del excel y de los sistemas sin conexión, para empezar a trabajar de una forma más profesional que seguramente se verá reflejado en más ingresos y por ende en mayor rentabilidad”, agregó Iñaki González Arnejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.