El grupo Aadesa podría reconvertir la hotelería de UY (lanzó una plataforma franquiciable para hoteles independientes)

Este nuevo producto facilitará a los hoteles que aún no son cadena reconvertirse en su modelo de negocio y acceder a una serie de servicios que mejorarán su posicionamiento en el competitivo sector.

Image description

A través de Aadesa Franchise Platform, los hoteles independientes pueden sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados. “Al igual que los ofrecidos por las grandes cadenas internacionales de hotelería, en un esquema más accesible y flexible", comentaron fuentes de la compañía hotelera.

Quienes se sumen a esta plataforma contarán con herramientas fundamentales para el eficiente funcionamiento de un hotel, desde sistema hotelero PMS, sitio web de ventas, motor de reservas y Channel Manager entre otras.Con esta plataforma, los hoteles independientes de la región podrán sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados, al igual que los que ofrecen las grandes cadenas internacionales de hotelería pero con la ventaja en este caso de costos flexibles y accesibles para el mercado latino.

Iñaki González Arnejo, COO de Aadesa hotels fundamentó el surgimiento de esta plataforma en el entendido que han encontrado un segmento de hoteles independientes medianos y pequeños cuyos dueños están “al mando del día a día del hotel, y necesitan herramientas para profesionalizar la gestión de su hotel".

"Lo novedoso de la herramienta es que está todo online y en forma automatizada. Es simple y fácil. De hecho se puede cotizar y contratar todos los servicios en forma online si fuese necesario. La plataforma tiene un costo variable que arranca desde el 3% de las ventas de alojamiento" ejemplificó el CEO de Franchise Platform, Carlos Mendive.

"El correcto uso de la tecnología, el marketing y la distribución es clave en la hotelería. Lo hemos comprobado en la gestión de nuestros más de 20 hoteles. Es por eso que es clave que los propietarios y dueños de hoteles, salgan del proceso manual; del excel y de los sistemas sin conexión, para empezar a trabajar de una forma más profesional que seguramente se verá reflejado en más ingresos y por ende en mayor rentabilidad”, agregó Iñaki González Arnejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.