El grupo Aadesa podría reconvertir la hotelería de UY (lanzó una plataforma franquiciable para hoteles independientes)

Este nuevo producto facilitará a los hoteles que aún no son cadena reconvertirse en su modelo de negocio y acceder a una serie de servicios que mejorarán su posicionamiento en el competitivo sector.

Image description

A través de Aadesa Franchise Platform, los hoteles independientes pueden sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados. “Al igual que los ofrecidos por las grandes cadenas internacionales de hotelería, en un esquema más accesible y flexible", comentaron fuentes de la compañía hotelera.

Quienes se sumen a esta plataforma contarán con herramientas fundamentales para el eficiente funcionamiento de un hotel, desde sistema hotelero PMS, sitio web de ventas, motor de reservas y Channel Manager entre otras.Con esta plataforma, los hoteles independientes de la región podrán sumar herramientas, tecnologías de gestión, una marca o servicios especializados, al igual que los que ofrecen las grandes cadenas internacionales de hotelería pero con la ventaja en este caso de costos flexibles y accesibles para el mercado latino.

Iñaki González Arnejo, COO de Aadesa hotels fundamentó el surgimiento de esta plataforma en el entendido que han encontrado un segmento de hoteles independientes medianos y pequeños cuyos dueños están “al mando del día a día del hotel, y necesitan herramientas para profesionalizar la gestión de su hotel".

"Lo novedoso de la herramienta es que está todo online y en forma automatizada. Es simple y fácil. De hecho se puede cotizar y contratar todos los servicios en forma online si fuese necesario. La plataforma tiene un costo variable que arranca desde el 3% de las ventas de alojamiento" ejemplificó el CEO de Franchise Platform, Carlos Mendive.

"El correcto uso de la tecnología, el marketing y la distribución es clave en la hotelería. Lo hemos comprobado en la gestión de nuestros más de 20 hoteles. Es por eso que es clave que los propietarios y dueños de hoteles, salgan del proceso manual; del excel y de los sistemas sin conexión, para empezar a trabajar de una forma más profesional que seguramente se verá reflejado en más ingresos y por ende en mayor rentabilidad”, agregó Iñaki González Arnejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.