El Gol más buscado del país (no es de fútbol sino de Volkswagen)

Con datos del primer trimestre de 2021, la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre acaba de publicar un nuevo informe del mercado automotor uruguayo, cuyos cuatro resultados más destacados son: la demanda sigue en aumento -tanto en 0km como usados-, la intención de compra creció, la oferta bajó y el Volkswagen Gol continúa siendo el vehículo más buscado del país.

Image description

Se sabe que el sector automotriz, y más precisamente el de compra y venta de vehículos nuevos o usados, es uno de los grandes termómetros de la economía del país. La aguja quizá la mueven otras industrias -como la agropecuaria o la construcción-, pero en el llano, en ese cotidiano de qué invierte o gasta la mayoría de los ciudadanos, las oferta y demanda de autos es fiel reflejo de en qué marcha va la economía. A veces en punto muerto o apenas arrancando, en general a ritmo pausado pero seguro y en algunas ocasiones, acelerando a toda velocidad.

Para analizar estas perspectivas, desde la vertical de vehículos de Mercado Libre se volvió a estudiar el mercado uruguayo en su primer trimestre de 2021, dando como resultado un informe en el que, entre otras cosas, se destacan cuatro puntos.

En primer lugar, la demanda, que en el primer trimestre creció más de un 9% respecto al mismo trimestre de 2020, fundamentalmente en vehículos 0km, que creció casi un 40% y representa el 15% de la demanda total.

En segundo lugar, el Informe del mercado automotor uruguayo: 1° Trimestre 2021 de Mercado Libre señala que la intención de compra creció 2.5% respecto a igual trimestre del año pasado, siendo mayor la de vehículos usados, que representan el 90% del total de las personas que deciden contactar cuando ven una publicación en el sitio.

Luego de la notoria recuperación de la oferta entre julio y setiembre de 2020 y que siguió en el último trimestre del año pasado, el tercer punto que destaca el informe está centrado en la oferta, que comienza el año justamente 5% por debajo respecto a octubre, noviembre y diciembre de 2020, que se explica según Mercado Libre por la caída en oferta de usados.

En cuarto lugar, ya más referido a las marcas y a modelos, el auto que sigue a la cabecera de los usados más buscados en el país -y también con mayor intención de compra- es el Volkswagen Gol, seguido por la Toyota Hilux y la Fiat Strada, que vale decir, también es el más buscado dentro de los modelos 0km, seguido por el Chevrolet Onix y el Hyundai HB20.

Otro dato interesante del informe, quizá no tan relevante como los anteriores, es ver las preferencias de búsqueda de los uruguayos respecto al año de fabricación de los autos publicados en Mercado Libre, observándose que, en promedio, el 30% suele elegir vehículos entre los años 2011 y 2015, un 18% elige modelos más viejos -entre 1991 y 2000- y un 14% prefiere un intermedio, con vehículos entre 2006 y 2010.

Cabe señalar que este Informe del mercado automotor uruguayo: 1° Trimestre 2021 de Mercado Libre compara datos con lo que podría decirse fue el último trimestre “normal” del año pasado, ya que el coronavirus recién llegó al país a mediados de marzo de 2020. Es decir, los niveles de aumento de demanda e intención de compra se mantienen, de algún modo, dentro de lo esperable, pero a partir del trimestre que viene sin duda los indicadores mostrarán aumentos significativos en todas las categorías ya que se comparará con las caídas abruptas del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…