El Globo: de místico hotel en Montevideo a un espacio de cowork y coliving (ya está en plena obra, tras una inversión de U$S 3,5 millones)

Con una inversión de US$ 3,5 millones, el grupo inversor propietario de las marcas Latcom y UruWay acelera las obras para concluir a finales de este año lo que será el nuevo El Globo, una reedición del hotel místico frente al puerto, en Ciudad Vieja, Montevideo. 
 

Image description
Image description
Image description

El lugar albergará un espacio de coworking y de coliving, además de amenities y un restaurante, basados en el concepto de comunidad, plataforma de negocios y espíritu emprendedor. El proyecto forma parte de UruWay, una empresa del grupo lanzada en 2021, con la intención de atraer y ayudar en la radicación de personas, emprendimientos y empresas extranjeras.

Las obras avanzan respetando el patrimonio histórico del ex hotel, que fue construido en el año 1886 y que fue el lugar de ingreso al continente de muchos inmigrantes que llegaron a través del puerto de Montevideo.
 


“Adquirimos la propiedad en marzo de 2021 e iniciamos todos los trámites en la Comisión de Patrimonio de Ciudad Vieja, cuya intendencia nos está apoyando para que este espacio sea el puntapié del crecimiento sustentable del sector. En julio del año pasado iniciamos las obras generales y en los próximos días comienzan las obras estructurales. El plan es poder inaugurar el restaurante de planta baja y los espacios de coworking a finales de 2022”, explicó José María Rodriguez, director general de UruWay

En total son 2.300 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas. “El concepto nace a partir de las nuevas formas de trabajo, en la que los nómades digitales pueden trabajar desde cualquier parte del mundo y ya no consumen un hotel, sino que buscan un cuarto o un departamento que les permita ingresar a una comunidad, administrada por una plataforma que te permita saber quién más está trabajado en el lugar, quién se está hospedando, qué espacios están disponibles, etcétera”, indicó.
 


“Cuando bajás del buque por el puerto, miras al frente y te das con este lugar. El restaurante va a ser lo primero que se va a ver. La idea es que esta zona de Ciudad Vieja se convierta en un polo cultural y turístico. Somos los primeros en poner en marcha el cambio”, señaló Rodríguez

Entre los espacios y servicios que tendrá El Globo, se destacan la gastronomía con un restaurante y un espacio de networking/cafetería en la azotea, un cowork con grandes capacidades, actividades orientadas a emprendedores de alto potencial, como lo son actividades de vinculación y articulación con inversores. 
 


Por último, El Globo dispondrá de un Coliving, que seguirá estándares de primer nivel, en un lugar estratégico del distrito, frente al puerto y a la estación de Buquebús, a una cuadra del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.