El Ganso tomó una nueva ruta migratoria y hoy llega a Punta del Este

(Por Mathías Buela) Quienes trajeron la marca Kevingston a Uruguay ahora se embarcan en un nuevo proyecto con varias patas: apertura de nuevo multimarcas en Punta del Este, lanzamiento de tres marcas europeas en nuestro país y el impulso de una marca propia.

Image description

Jorge Malvar, empresario uruguayo y uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay hace ya 15 años, se define a sí mismo como “fanático” de sus tres hijos y, aunque cada integrante de la familia está en etapas y lugares distintos (dos de ellos residen en España), hace tiempo flotaba en el aire la idea de llevar adelante un emprendimiento en conjunto. Los astros se alinearon para que el 2022 sea el año para hacer ese sueño realidad. 

Hasta ahora la marca de ropa Kevingston (importada desde Argentina) sólo se encontraba en locales propios, como el de Carrasco y Punta Carretas o en multimarcas del interior del país; a mediados de este año lanzaron una marca de ropa propia llamada Brixton que también se puede encontrar en dichos locales y a ambos negocios les va muy bien. Sin embargo, al mismo tiempo se estaba cocinando el proyecto que Jorge tenía junto a sus hijos Sebastián, Federico y Joaquín: la apertura de un multimarcas propio en Punta del Este que pise fuerte con marcas europeas, además de las que ya trabajan.

De esta forma, el viernes 23 de septiembre abrirá en nuestro principal balneario el primer local de Amadeus, una tienda de 80 metros cuadrados que será la nueva casa de Kevingston, Brixton, El Ganso, Nakama y Lefrik, ubicado en la calle 20 entre las calles 27 y 28.

El Ganso es una firma española que se destaca por sus colores y tonos fuertes, apuntando a la frescura de los milenials así como a la capacidad de reinvención de la generación X, algo distinto a lo que solemos encontrar en el mercado local. A su vez, más del 80% de la colección está confeccionada con materiales sostenibles. Este año fue elegida para vestir a la selección española de fútbol de cara al Mundial de la FIFA. En España cuenta con más de 80 locales, y también tiene presencia en Inglaterra, Francia, México, Kuwait y más.

Lefrik también es una marca española, dedicada a la fabricación de mochilas y accesorios con materiales 100% reciclados, principalmente plástico. La firma nacida en 2012 ofrece productos amigables con el medio ambiente, duraderos y de alto rendimiento, al mismo tiempo que marca una diferencia con lo simple y cuidado de sus diseños. 

Por su parte, Nakama es una marca nueva, nacida en 2022 también en España, que se especializa en la confección de camisas con un toque personalizado y fresco.

De esta manera Amadeus comienza su historia, desde Punta del Este, con un condimento familiar y con una oferta que dará que hablar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.