El éxodo hacia la Ciudad de la Costa no para (Casa Rambla inaugurará dos nuevas torres en 2027)

(Por Mathías Buela) La construcción, a la altura de Shangrilá, comenzará entre abril y mayo de 2025; serán 5000 metros cuadrados de construcción, con apartamentos de uno, dos y tres dormitorios.

La empresa desarrollista Noi, de capitales argentinos y que desde hace cuatro años apuesta al mercado inmobiliario uruguayo, lanzó su tercer proyecto: Casa Rambla, un desarrollo ubicado en la rambla de Ciudad de la Costa, en la esquina de la rambla costanera y la avenida Calcagno, bajo el concepto de vivienda promovida pero con un enfoque más premium.

Este proyecto formaliza la llegada de Noi a la costa, luego de sus emprendimientos Noi Trueba y Noi Artes, situados en Montevideo. Casa Rambla consta de dos torres de cinco pisos cada una, con un total de 45 unidades residenciales en 5000 metros cuadrados. El diseño está a cargo del arquitecto Eduardo Arralde, mientras que la construcción será liderada por Gastón Bruno Arquitectos. La inversión estimada asciende a 13 millones de dólares, incluyendo la adquisición del terreno y la construcción.

Casa Rambla ofrecerá apartamentos de diferentes configuraciones: un dormitorio, desde 170.000 dólares; dos dormitorios desde 220.000 dólares, y tres dormitorios desde 260.000 dólares.

El proyecto apunta principalmente a familias y consumidores finales, aunque también viene despertando el interés de inversores. A diferencia de desarrollos anteriores de Noi, que se enfocaban más en el público inversor, Casa Rambla tendrá espacios más amplios y está diseñado para quienes buscan una conexión directa con el entorno costero y la naturaleza, además de amenities tales como piscina, parrillero, cowork, gym y plaza de niños. Según Gisel Knautz, Directora Comercial de Noi, “la ubicación estratégica permite una excelente movilidad: estás a pocos minutos de Carrasco y con rápido acceso hacia el este”.

La construcción de Casa Rambla comenzará entre abril y mayo de 2025 y se espera que las obras concluyan en 2027. Actualmente, el proyecto está en una etapa de preventa exclusiva para familiares y amigos, conocida como Friends & Family, destinada a personas que ya acompañaron los emprendimientos anteriores de Noi. El lanzamiento al público general está previsto para febrero de 2025.

Aunque Casa Rambla se encuentra en el marco de la Ley de Vivienda Promovida, busca diferenciarse con un concepto más sofisticado. El desarrollo también responde a una creciente tendencia de migración hacia Ciudad de la Costa, donde las personas buscan alternativas a los barrios privados con mayor conectividad y accesibilidad.

El proyecto ofrecerá opciones de financiamiento durante la obra, además de estar en negociaciones avanzadas con uno de los bancos más importantes del país para establecer acuerdos específicos. “Siempre ofrecemos financiación en obra propia, pero también contemplamos las necesidades particulares de cada cliente”, destacó Knautz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.