El efecto “Turismo” hizo caer 4% ventas de vehículos en el mes abril

Cerradas las planillas correspondientes al primer cuatrimestre del año, el acumulado de la venta de vehículos nuevos creció 3% (todos los segmentos colocaron 18.399 unidades), respecto al mismo periodo del año anterior, según los registros que lleva Acau. Los segmentos que crecieron fueron el de automóviles de pasajeros (se incluyen las camionetas SUV) y buses (6% y 29%, respectivamente). Los utilitarios y los… (seguí, hacé clic en el título)

Image description

...  camiones cayeron 4% y 9%, respectivamente.

Según Acau, en el segmento de pasajeros pese a la menor actividad por efecto de Semana de Turismo que cayó en abril y no en marzo, la comercialización mantuvo su buen ritmo. Si se mira sólo el mes de abril, el mercado total cayó 4%.
En el cuarto mes del año, el segmento de utilitarios sufrió una caída del 12% en el nivel de ventas. ¿Qué performance tuvieron las marcas en abril? De acuerdo a las planillas que lleva la gremial de importadores, en el segmento de automóviles de pasajeros, lideró Chevrolet con 383 unidades. Le siguieron Suzuki con 291 y Hyundai con 281. El “top five” lo completan Volkswagen (245) y Nissan (225). En la “puerta” quedó BYD con 213 unidades.
En el segmento de camionetas SUV, que totalizó 318 unidades, se destacó la performance de Chevrolet al colocar 57 unidades, seguida por Renault (48) y Ford (31).
A pesar de que no fue un buen mes para los utilitarios livianos, la correlación de “fuerzas” entre las marcas quedó así: Fiat líder con 283 unidades, seguido por Volkswagen (151) y Mitsubishi (112).
El duelo de las alemanas Premium (automóviles) se alteró este mes quedando en primera posición Audi, que colocó 17 unidades. Mercedes Benz comercializó 16 y BMW 11 unidades.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.