El e-commerce hasta en el vino. “La Bodeguita” vende y educa sobre vinos de modo online

La Bodeguita es un proyecto de tesis de tres estudiantes de Gerencia y Administración de la Universidad ORT y se trata de una plataforma de e-commerce para la venta de vinos que apunta a un público joven interesado en el vino de calidad y todo lo que rodea esta bebida. Al ingresar a la web el usuario accede a un rápido test en el cual quedará develado el perfil del paladar del usuario y le permitirá adquirir una selección… (seguí, hacé clic en el título)

... de vinos personalizados mes a mes. “Queremos acompañar a este público en el desarrollo de sus conocimientos sobre la materia y recomendarle los vinos que más se adecuen a sus gustos y sentidos”, informó Javier Blanco, uno de los responsables del emprendimiento. Hace dos semanas se lanzó la versión beta de La Bodeguita y, la versión completa se estima estará pronta en el mes de diciembre. ¿Y cómo funciona? Hay un sistema de pago inicial el cual funciona como “ingreso al club” e incluye el “beginner kit”, para principiantes. La entrada al club tiene un valor de $500 y los precios de las botellas varían. Este kit para principiantes cuenta con 3 botellas de 3/8 y un librillo de cata. “Queremos que la primer cata del usuario sea con nuestro asesoramiento. Es importante destacar que este kit ya contemplará los gustos del mismo (derivado del test inicial)”, expresó Javier


El público al que apuntan desde La Bodeguita son hombres y mujeres de entre 25 y 50 años que les gusta el vino y desean conocer más al respecto. “Nuestro público objetivo utiliza redes sociales y se siente muy cómodo comprando online”. Este proyecto, recién nacido, ya cuenta con algunos proveedores locales (6 bodegas) así como algunos importadores.”Nuestra intención es tener a todas las bodegas pero les vamos a prestar especial atención a aquellas uruguayas artesanales que cuenten con productos no tan conocidos (masivos). Nosotros queremos diferenciarnos y no vender un vino que cualquier persona pueda comprar en una estación de servicio por ejemplo”, puntualizó Javier.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.