El domingo pizza gratis en Requeso (paga Laszlo Hanyecz con sus bitcoins)

En conmemoración a las primeras pizzas que fueron compradas con bitcoins -hecho que sucedió el 22 de mayo de 2010-, el proyecto Rare Pizzas creó el Bitcoin Pizza Day, un evento internacional en el que, durante ese día, las pizzerías que participan regalan las porciones. ¡Sí, pizza gratis! La única pizzería de todo Uruguay que forma parte del Bitcoin Pizza Day es Requeso, cuyo propietario, Daniel Vergara, contó a InfoNegocios cómo el domingo nos empachamos gratuitamente de muzzarella.   

Image description
Image description

Si bien la historia es conocida, vale la pena repetirla en muy pocas palabras. El 22 de mayo de 2010, el estadounidense Laszlo Hanyecz pagó por dos pizzas de Papa John’s con 10.000 bitcoins. Este hecho se transformó a lo largo del tiempo en un hito para el universo de las criptomonedas. En aquel entonces esos bitcoins significaron unos US$ 41 para la pizzería. Hoy, si Laszlo Hanyecz no hubiera tenido ese antojo de muzzarella, cebolla, tomates y pepperoni tendría en su cuenta bancaria de monedas virtuales unos US$ 350 millones por esos 10.000 bitcoins.  

Este hecho paradójico es lo que ha dado lugar al Bitcoin Pizza Day, una celebración internacional en la que bitcoiners y vendedores de pizza celebran a lo grande. De hecho, este evento surge de la mano de Rare Pizzas, una comunidad global de artistas que creen que la pizza debe ser gratis, por lo que han desarrollado diversos mecanismos para apoyar a cientos de pizzerías en el mundo.

“La principal innovación que hizo esta gente de Rare Pizzas fue la creación, a través de reconocidos artistas digitales, de numerosos NFT, que fueron subastados a muy buen dinero y eso les permitió luego hacer el Bitcoin Pizza Day, porque con ese dinero recaudado ellos han apoyado a más de 300 pizzerías en más de 60 países de todo el mundo”, dijo Daniel Vergara a InfoNegocios.

Según el propietario de Requeso, “la mejor manera de celebrar el Bitcoin Pizza Day es comienzo pizza, por eso este año nos quisimos sumar a la movida de Rare Pizzas y hace varios meses que estamos preparándonos para esto, primero postulándonos y ahora ultimando detalles para el domingo 22”.

Sí, el próximo domingo en Requeso las porciones de la pizza con más queso de Montevideo serán gratis.

“Somos la única pizzería en Uruguay que forma parte del Bitcoin Pizza Day, por eso vamos a lanzar por redes una convocatoria para inscribirse y así poder ser parte de esta fiesta, en la que pensamos vamos a regalar unas 250 porciones de pizza, acompañados por una buena música de dj y cerveza y más sorpresas”, dijo Vergara.

Cabe recordar que no conforme con hacer la pizza con más queso de Montevideo -con medio kilo siempre en cada pizza-, Requeso es además la pizzería con más medios de pago de la ciudad y de todo el país, ya que en este emprendimiento “hay más de 70 formas de pago diferentes, desde dinero de juegos online a ejercicios en el gimnasio, pasando por criptomonedas a likes de instagram”, sostuvo Vergara.

Si había una pizzería en Uruguay que tenía que ser parte del Bitcoin Pizza Day sin duda era Requeso, algo que no solo se confirma el próximo domingo con la “party muzza”, sino que además Vergara dijo a InfoNegocios que ese día se develará además el primer Non-Fungible Token de la marca.

“No puedo adelantar absolutamente nada de esto, pero sí decir que vamos a ser el primer local gastronómico uruguayo con un NFT propio, cuyo arte virtual va a sorprender mucho y como lo hacen en Rare Pizzas, este NFT se va a subastar y va a tener beneficios en el mundo real”, remarcó Vergara, quien en noviembre de 2020 abría Requeso, la primera pizzería 100% online del país, que luego en abril de 2021 sumaría un mostrador en la zona de Punta Carretas, donde los fanáticos de la muzzarella saben que pueden ir y dejarse llevar por la locura de pizzas con ½ kilo y hasta 1 kilo de queso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.