El delivery llegó al lavado de autos: agendás, van hasta donde digas y te lo dejan “pipí cucú”

Los uruguayos nos estamos “comoditizando” de puro cómodos nomás. Y ahora, usamos el delivery hasta para lavar el auto. Antonio Llano y Nicolás Vivas son quienes dirigen Delivery Wash un servicio que nació en mayo de este año. Es atendido por tres motos que van a cualquier punto de Montevideo y de la Costa de Oro, de lunes a sábado de 9 a 18. Una vez que agendás el “envío” por Facebook, por la web o vía celular, una de sus motos con canasto (igual que los delivery de comida) van al lugar donde se encuentra el auto con 2 aspiradoras que se enchufan a las motos y un alargue por si se tiene la posibilidad de enchufar en un garaje una aspiradora más potente, el purificador, la microfibra y un producto para limpiar las llantas. Actualmente están haciendo unos 20 lavados por día, siempre que el clima ayude.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Antonio nos cuenta que lo que los inspiró fue “la idea de que el cliente tenga su vehículo limpio en menos de una hora, con un método ecológico de  1 litro de agua con una fórmula con microfiobra de 3M que elimina toda la suciedad del coche”. Un lavado completo, que incluye carrocería, vidrios, espejos, llantas, cubiertas, plásticos y pasaruedas, cuesta $ 360 para autos y $ 460 para camionetas, pero si se atienden dos vehículos en un mismo lugar el precio se reduce a $ 260 cada uno. El interior es aspirado, las alfombras son retiradas, lavadas y finalmente se aplica silicona para abrillantar los plásticos interiores. También aplican abrillantador en plásticos exteriores y neumáticos.
Para esta temporada tienen planeado moverse más hacia el este ya que Montevideo en enero “queda vacío” admite. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.