El delivery llegó al lavado de autos: agendás, van hasta donde digas y te lo dejan “pipí cucú”

Los uruguayos nos estamos “comoditizando” de puro cómodos nomás. Y ahora, usamos el delivery hasta para lavar el auto. Antonio Llano y Nicolás Vivas son quienes dirigen Delivery Wash un servicio que nació en mayo de este año. Es atendido por tres motos que van a cualquier punto de Montevideo y de la Costa de Oro, de lunes a sábado de 9 a 18. Una vez que agendás el “envío” por Facebook, por la web o vía celular, una de sus motos con canasto (igual que los delivery de comida) van al lugar donde se encuentra el auto con 2 aspiradoras que se enchufan a las motos y un alargue por si se tiene la posibilidad de enchufar en un garaje una aspiradora más potente, el purificador, la microfibra y un producto para limpiar las llantas. Actualmente están haciendo unos 20 lavados por día, siempre que el clima ayude.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Antonio nos cuenta que lo que los inspiró fue “la idea de que el cliente tenga su vehículo limpio en menos de una hora, con un método ecológico de  1 litro de agua con una fórmula con microfiobra de 3M que elimina toda la suciedad del coche”. Un lavado completo, que incluye carrocería, vidrios, espejos, llantas, cubiertas, plásticos y pasaruedas, cuesta $ 360 para autos y $ 460 para camionetas, pero si se atienden dos vehículos en un mismo lugar el precio se reduce a $ 260 cada uno. El interior es aspirado, las alfombras son retiradas, lavadas y finalmente se aplica silicona para abrillantar los plásticos interiores. También aplican abrillantador en plásticos exteriores y neumáticos.
Para esta temporada tienen planeado moverse más hacia el este ya que Montevideo en enero “queda vacío” admite. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.