El culebrón de Juan Valdez (por ahora solo en súper y tiendas gourmet)

(Por Ernesto Andrade) Ayer te contábamos que Juan Valdez había confirmado a La Nación que llegaría con sus tiendas a la Argentina y a Uruguay, pero InfoNegocios habló con Diego Berges, gerente comercial de Orben (firma que representa a Juan Valdez en Uruguay), quien dijo que el plan de expansión que comienza en Argentina “no tiene contemplado a priori, la llegada a Uruguay, al menos por un año”.

Image description

En las últimas horas circuló la información de que las tiendas del café colombiano Juan Valdez llegarían a Uruguay a través de un plan de expansión de la mano de una empresa binacional Reacsa (argentino - paraguaya). InfoNegocios se contactó con Diego Berges, gerente comercial de Orben, empresa que tiene la representación de Juan Valdez en Uruguay.  Berges señaló que se pusieron en contacto al instante con el director comercial de la marca en Colombia quien les dijo: “sí, le dieron la representación a este grupo comercial Argentino - Paraguayo, que sí tiene presencia en Uruguay pero el plan no contempla comenzar la operación viniendo a Uruguay”. 

Desde Orben se comprende que el plan de expansión al tener como objetivo la región seguramente contemple llegar a Uruguay, pero hasta el momento no se tiene nada confirmado “Esa es la información real que existe”

El gerente comercial remarcó que la empresa es la más interesada en que lleguen las tiendas al país ya que implica la conversión de “un aspiracional en algo tangible”. Se calcula que en los lugares donde están presentes las tiendas, las ventas del producto aumentan en un 30% aproximadamente. 

Respecto a la comercialización del producto, se señaló que las ventas continúan en aumento aunque no en la misma proporción que hasta 2017 (era de un 20% en kg por año), pese a que la situación general de Uruguay ha desmejorado.

El producto se encuentra en cerca de 300 puntos de venta como supermercados, tiendas de especialidad y tiendas gourmet. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.