El cordero Premium tiene mercado de sobra (y Laetitia d’Arenberg es la madrina)

(Por Sabrina Cittadino) El Poll Dorset es el número uno de la producción y exportación australiana de corderos. Es un animal que da carne Premium, sin grasa, y desde hace tres años la Estancia Las Rosas la vende a través del Grupo Disco. Para la directora de la empresa, Laetitia d’Arenberg, es un producto con gran potencial ya que hay “mercado de sobra” pero faltan corderos. Por esta razón, es que está intentando formar pools para que más personas críen esos animales.

Image description

En un evento gastronómico en My Wine Bar, del hotel My Suites, la Estancia Las Rosas presentó anoche a los asistentes la carne Premium de cordero Poll Dorset que se cría en su propiedad. En el lugar, InfoNegocios tuvo la posibilidad de conversar con la directora del establecimiento, la princesa D’Arenberg, quien destacó la instancia como gran posibilidad para promover un tipo de carne sin grasa, proveniente de un animal que crece muy rápidamente.

Hace tres años que los uruguayos pueden comprar esta carne, que es número uno en las exportaciones de Australia, a través de los Fresh Markets de Grupo Disco. “Está caminando muy bien. No recuerdo cuánto vendemos, pero sé que es mucho y al mismo tiempo es poco. No damos abasto para venderle a otra gente”, indicó la empresaria. Es que según explicó, no solo hay demanda en el mercado interno, sino también desde el exterior. Países como Estados Unidos, Brasil o Argentina son potenciales clientes del cordero Poll Dorset, pero la producción no alcanza para poder llegar a ellos. “Estamos tratando de hacer un pool en el interior para tener más gente trabajando con ese cordero. Hay más personas que lo han comprado, pero falta manejo para que dé el 100% de su rendimiento. Está muy bien enseñar, pero si no tenés mercado, a nadie le interesa. Este no es el caso: mercado sobra y lo que no tenemos es producto”, expresó D’Arenberg.

Consultada sobre en cuánto tiempo cree que se podría comenzar a exportar, la empresaria dijo que en cinco años debería estar todo pronto para hacerse, pero aun así no cree que se pueda vender al exterior en ese entonces. “Todo demora. Todavía no se dieron cuenta que el campo es vital para el país. No es la oligarquía del campo o las joyas de la Corona, lleva un trabajo chino. Exigen que uno trabaje, pero no nos dan herramientas y se pone muy complicado”, finalizó. Teléfono para el gobierno…

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos