El contrabando de cigarrillos le hace perder a la industria US$ 350.000 diarios.

El consumo de cigarrillos ilegales (de contrabando) pasó del 15% al 25% del mercado total en los últimos años. Una cajilla de cigarros que se puede adquirir fácilmente en la calle, cuesta 20 pesos (a peso por unidad), 50 pesos menos que los 70 mangos (3,5 pesos por unidad) que cuesta hoy, luego de sucesivos aumentos impositivos, una de cigarros legales y esto pone las miradas en el gobierno sobre a quiénes benefician los aumentos si el consumo no baja. En base a datos relevados oficialmente en el Uruguay habría unos 550.000 fumadores, que consumirían un promedio de 15 cigarrillos por día, por lo que el consumo diario rondaría los 8,25 millones. Si tomamos en cuenta que los puchos ilegales ya son el 25% de ese mercado, estamos hablando de unos 2 millones de cigarrillos que la industria establecida deja de comercializar. A 3,5 pesos por unidad, nos da 7 millones de pesos por día (unos US$ 350.000) que pasan a manos del circuito ilegal.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.