El colmo de las exportaciones: no se consiguen contenedores

Es el colmo, pero en Uruguay faltan contenedores para exportar mercadería. Uno de los que sufre de este faltante es el frigorífico Marfrig Tacuarembó, que padece el mismo problema que la mayoría de los exportadores locales. ¿Por qué sucede esto? Parece que el problema está dado en que las agencias marítimas han subido fuertemente los precios de los fletes debido al alto precio del combustible, derivado, a su vez, del alto precio del petróleo. Esta situación llevó a que Estados Unidos pague más por los fletes y todos los contenedores se enfilen hacia ese destino. Esto complica a las empresas exportadoras, fundamentalmente a los frigoríficos, que demoran en hacerse del dinero de las ventas y tienen que mantener stockeada la mercadería y asumir los costos que implican las cámaras de frío propias o alquiladas. ¡Dolores del crecimiento que le dicen!

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.