El Club de la Papa Frita ya piensa en punta y en pisar fuerte en la región

(Por Ernesto Andrade) Bajo el modelo de fast food, el Club de la Papa Frita ya cuenta con el segundo local inaugurado y ya duplicó la facturación en comparación al primero. Según nos cuentan próximamente se viene el tercero que será en uno de los principales shoppings de Montevideo -pero aún es secreto- y la inversión rondará entre US$ 400 y US$ 500 mil. Paraguay y Argentina ya hacen sonar el teléfono.

Image description

Hace un mes que el Club de la Papa Frita en su modelo fast food inauguró su segundo local, ubicado en 8 de octubre y Comercio que, según palabras de Agustín Giulianotti, director del holding gastronómico Grupo, “se viene desempeñando de forma excepcional, con una recepción de los clientes que viene superando ampliamente las expectativas así como también la facturación y ventas, lo cual terminó de afianzar el modelo con un flujo de clientes que duplica al primero -con la excepción de que el otro tiene mayor venta por delivery”. 

El segundo local según el empresario, tiene una ubicación más estratégica, con dos pisos y un sistema muy moderno con tecnología de primer nivel en cuanto a toma de pedido donde los clientes tienen la posibilidad de comprar en las autoterminales de gestión, con lo cual se facilita el proceso de compra. Para Giulianotti; “el cliente está empezando a entender que la marca tiene una nueva versión”. 

Tanto es así, que el tercer local estará ubicado en uno de los principales shoppings de Montevideo que aún no se dió a conocer e insumirá una inversión que rondará entre US$ 400 y US$ 500 mil.

El producto más vendido por la marca son las hamburguesas, algo que el director atribuye a “la jeringa de cheddar que utilizamos, que se utilizó poco en Uruguay y a la gente le encanta, hoy es como la vedette de nuestros productos, nos sorprendió también el comportamiento del volumen de venta de cajitas, tenemos una colección muy buena de figuras de Marvel, ambos locales además cuentan con pelotero, playland y demás y ha sido una grata sorpresa porque representa una gran parte de la selección de los clientes, siendo claramente nuestro público predominante el familiar”.

Por otra parte, la firma se encuentra realizando ajustes al brochure para comenzar la comercialización de franquicias; “hemos tenido más de 15 consultas para franquicias, en lo que es el mercado para Montevideo, teniendo en cuenta que aún no lanzamos el formato, habrá un grupo de trabajo que se encargará de la expansión, no solo en la capital sino en el interior y hemos recibido propuestas para la marca de lo que es Paraguay y Argentina”. Para quien desee adquirir una franquicia, deberá invertir, dependiendo de los metros cuadrados, si será shopping o vía pública, entre US$ 400.000 y US$ 850.000 de inversión, siempre variando según esos ítems. También estamos evaluando la posibilidad de tener un local con auto, y eso requiere aún más espacio. 

Al tiempo que “tenemos una propuesta concreta de lo que es el Punta Shopping y está dentro de las posibilidades para llegar a la temporada” afirmó Giulianotti.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.