El “CEO de Plata” continuará apostando a la innovación y la tecnología (ping pong de preguntas con Benjamín Mountford de FNC)

El pasado 1° de diciembre InfoNegocios llevó a cabo una nueva gala de fin de año -la 14ª edición de este encuentro-, con empresarios de todo el país, algunos de los cuales fueron elegidos como los grandes protagonistas de la noche y del año.

Image description

En la categoría CEO de Plata, el elegido en la votación fue Benjamín Mountford, gerente general de FNC.

En un ping pong de preguntas y respuestas propuesto por InfoNegocios… ¿qué dijo el ganador?
 


-¿Se cumplieron los desafíos planteados para el 2021? 
- El 2021 era para nosotros un año especial, en el cual cumplíamos 155 años de historia, y la realidad es que nos sorprendió un poco a todos por cómo se terminó dando. Si bien ya sabíamos que nos íbamos a encontrar con una temporada complicada por el cierre de fronteras, no esperábamos el rebrote que ocurrió para fines de marzo y comienzos de abril. El Q2 estuvo muy por debajo de lo que esperábamos.

Pero más allá de no haber alcanzado los resultados comerciales que esperábamos, creo que fue otro año de mucho aprendizaje, donde si pudimos llevar adelante proyectos, y cosechar algunos logros,  que nos paran mejor de cara al futuro.
 


-¿Cuáles fueron esos proyectos y logros?

  • A  nivel de Gente y Gestión logramos la certificación en Great Place to Work y alcanzar el primer puesto  en empleo soñado
  • Seguimos innovando en productos, con lanzamientos como Zillertal APA, Pilsen 0,0 en lata, Stella Artois Gluten Free y Tregua (vino colaborativo con Bodega Cerro Chapeu), por nombrar algunas.
  • FNC viene invirtiendo en tecnología en los últimos años, siendo este 2021 el año donde dimos un gran paso, lanzamos BEES (plataforma digital para mejorar y potenciar la experiencia de compra de nuestros clientes).
  • Lanzamos nuestro primer informe de sustentabilidad, lo que nos llena de orgullo, y marca el rumbo que queremos transitar.

-¿Cuáles son los desafíos para este 2022?
-El gran desafío de FNC es seguir siendo relevantes para nuestros consumidores e indispensables para nuestros clientes. Para esto tenemos que seguir poniéndole foco a nuestro nivel de servicio, innovaciones, tecnología, sustentabilidad y sobre todo en nuestra gente.
 


-¿Qué repetirías de lo hecho en el 2021 en este nuevo año?
-El trabajo en equipo, la agilidad, la resiliencia y la solidaridad que caracterizó a la sociedad en estos últimos dos años. Obviamente vamos a seguir firmes con nuestra estrategia de innovaciones, inversión en tecnología, agenda sustentable y buscando estar siempre cerca de nuestros clientes y consumidores.

-¿Cómo ves el premio obtenido en la 14 gala de InfoNegocios?
-Muy agradecido con el reconocimiento, trabajamos muy fuerte con el equipo para sacar adelante un año difícil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…