El Centro Tecnológico Audiovisual Estudio 9 crecerá 3.000 m2 con una inversión de US$ 3 M

(Por Sabrina Cittadino) En abril del año pasado, Estudio 9 —empresa fundada en principio con el fin de ofrecer servicios de grabación integral para programas de TV abierta y de cable —mudó sus instalaciones desde la zona de la central Aguada de Antel a los galpones de la IASA. En este primer año de funcionamiento, la empresa invirtió cerca de US$ 500.000 por concepto de infraestructura y obras, según nos contó una.. (seguí, hacé clic en el título)

...de las directoras, Florencia De Feo. Más allá de esta cantidad, nos aclaró que la inversión también va por el lado de la tecnología que se renueva año a año. “La inversión en equipos siempre se hace, al mudarnos, se suma un poco más”, explicó. En este sentido, Estudio 9 hace una apuesta comercial importante a futuro: “en base a proyectos como Pop TV, que están instalados acá, se toma ese dinero y se reinvierte todo mismo en Pop TV”, ejemplificó Joselo Conti, otro de los directores de la empresa.


Actualmente, el Centro Tecnológico Audiovisual de Estudio 9 cuenta con casi 4.000 m2. “Ahora tenemos cuatro estudios y nos falta uno que estamos usando como depósito. La idea para este año es poder terminar de acondicionarlo y finalizar con las obras de las oficinas que tenemos arriba”, indicó De Feo.


De todos modos, ella y Conti, junto con el tercer director, César Quesada, no se quedan quietos: tienen pensado ampliar el predio a los 7.000 m2. “Ahora estamos alquilando, pero la idea es comprar el predio, ya estamos en proceso de firmar los primeros contratos y quedarnos con el viejo Palacio Sudamérica”, señaló De Feo. La compra de dicho terreno le implicará un desembolso de US$ 3.000.000 a la empresa. “Esperamos que para fines de este año ya podamos tenerlo y para el año que viene comenzar a pensar en agregar más estudios y oficinas”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.