El campito propio tiene precio: (U$S 16.000 para tener tu cancha de césped sintético)

(Por Florencia Blengio) Cuando se trata de las canchas de césped sintético no podemos dejar de tener en cuenta que más allá del costado deportivo y didáctico de las mismas hay grandes números de por medio.

Image description

Las canchas de fútbol sintético se han convertido en el lugar de deporte para muchos niños, niñas y jóvenes de distintos barrios que juegan partidos de fútbol o hockey, principalmente. Resulta que las modas acompañan en todos los rubros y la demanda de estas canchas es enorme en la actualidad. Esto es tan así que resulta a veces imposible conseguir lugar. Sucede que tanto colegios como clubes y grupos de amigos demandan de este servicio semanalmente por lo que hay que reservarlas con gran anticipación. Estos clientes generalmente son fijos, por lo que hay días y horas que son inviables de conseguir.

Pero, yendo más allá de lo que sale hacer uso de las mismas y por lo tanto de la ganancia que obtienen los dueños de éstas, el enfoque de este análisis consta en cuánto hay que invertir para hacer una cancha de sintético.

Javier Acevedo, el dueño de Javier Acevedo Alfombras, contó a InfoNegocios que está hace 30 años en el mercado, aunque recién hace 3 años ofrece en su catálogo de productos césped sintético. Existen varios tipos, hay de 10 mm, 15 mm de 25 mm, 40 mm y 50 mm. El colocado de las dos primeras solo requiere de arena mientras que las dos últimas también incluyen caucho. El m2 de la de 50 mm sale U$S 24,19 sin IVA y la medida mínima oficial estipulada es de 38 x 18. Por lo tanto, tomando éstas medidas y el césped de 50 mm, el precio final tan solo del césped IVA incluido, es de U$S 16.272. Javier Acevedo contó además que “el material es importado de china y una vez que el cliente lo ordena tiene una demora de 45 a 60 días en llegar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos